Estrategias pedagógicas de transición que consideran las características de los estudiantes del segundo nivel de transición de la Escuela de Lenguaje Relmu
dc.contributor.advisor | Acuña Magdalena, Paula Loreto | |
dc.contributor.author | Chamorro Ulloa, Daniela Andrea | |
dc.contributor.author | Hinojosa Moreno, Daniela Francisca | |
dc.contributor.author | Riffo Saavedra, María Leonor | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T15:52:35Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T15:52:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Proyecto (Magíster en Educación Inicial mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje) | es |
dc.description.abstract | Este proyecto de innovación aborda el tema de la Transición Educativa en los estudiantes que cursan el segundo Nivel de transición en la escuela de Lenguaje Relmu ubicada en la comuna de La Cisterna, debido a que dicho establecimiento no cuenta con el ciclo de educación básica y los educandos deben emigrar a otros colegios para continuar sus estudios. El objetivo principal de este proyecto es implementar nuevas estrategias para mejorar la transición educativa impactando en toda la comunidad del establecimiento, recogiendo necesidades y expectativas que surjan durante este proceso. La metodología utilizada se enfocó en un análisis cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. La realización de la fundamentación teórica se basará en la revisión de documentación académica y curricular. De acuerdo a esta Tesis, se concluye que la Transición Escolar en niños y niñas que cursan segundo nivel de transición se debe considerar las características propias de la niñez, los estilos de aprendizaje y el contexto social familiar en el cual se encuentran inmersos. | es |
dc.description.abstract | This innovation project addresses the issue of Educational Transition in students who attend the second Transition Level at the Relmu Language School located in the commune of La Cisterna, due to the fact that the establishment does not have the basic education level and the students must emigrate to other schools to continue their studies. The main objective of this project is to implement new strategies to improve the educational transition, impacting the entire community of the establishment, gathering needs and expectations that arise during the process. The methodology used was focused on a qualitative analysis, of scope descriptive and phenomenological design. The realization of the theoretical foundation will be based on the review of academic and curricular documentation. According to this thesis, it is concluded that the School Transition in boys and girls who are in the second level of transition should consider the characteristics of childhood, the learning styles and the family social context in which they are immersed. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47507 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Transición Educativa | es |
dc.subject | Innovaciones Educativas | es |
dc.subject | Estrategias de Enseñanza | es |
dc.subject | Enseñanza Preescolar | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | La Cisterna | es |
dc.title | Estrategias pedagógicas de transición que consideran las características de los estudiantes del segundo nivel de transición de la Escuela de Lenguaje Relmu | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a140700_Chamorro_D_Estrategias_pedagogicas_de_transicion_que_2021_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL