Educación e higiene vocal en Educadoras de Párvulos para su desempeño en aula : un estudio de casos de la generación 2012 de la Universidad Andrés Bello en la sede de Las Condes

dc.contributor.advisorSepúlveda Ortega, Andrea
dc.contributor.authorBeltrán Tapia, Débora
dc.contributor.authorContreras Norambuena, Constanza
dc.contributor.authorCuitiño Cisterna, Felipe
dc.contributor.authorUrrutia Rivas, Gabriela
dc.contributor.authorMorales Contreras, Matías
dc.contributor.authorSalinas Castillo, Miguel
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.contributor.editorEscuela de Educación Musical
dc.date.accessioned2018-06-14T21:00:31Z
dc.date.available2018-06-14T21:00:31Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Musical para la Educación Preescolar y Básica, Licenciado en Educación)es_ES
dc.description.abstractLa siguiente investigación se llevó a cabo en Santiago de Chile, específicamente en la Universidad Andrés Bello, sede Casona de las Condes. La indagación tuvo como objetivo detectar el cuidado e higiene vocal que poseen las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de dicha sede con respecto al ámbito de Higiene y Educación de la voz. De acuerdo a teorías sobre la voz, higiene y educación vocal, fisiología de la voz, enfermedades de la voz, documentos e investigaciones sobre la labor docente en aula y las Bases Curriculares de Educación Parvularia del Ministerio de Educación (2001), la presente investigación encuentra sustento para su posterior desarrollo. Además, autores y profesionales de áreas pedagógicas y de fonoaudiología proporcionaron datos sobre la función docente, el manejo de la voz y el uso adecuado de esta. Conforme a lo anterior, para lograr adquirir los datos necesarios se elaboró un diagnóstico de carácter práctico y de conocimientos básicos sobre el cuidado de la voz para las estudiantes de Educación Parvularia. Dicho diagnóstico fue validado por expertos en la materia, proporcionando información y sugerencias en la construcción de este instrumento de medición, para posteriormente, ser aplicado al grupo objetivo señalado. Por consiguiente, se buscó identificar las áreas donde se presentaba mayor falencia por parte de los sujetos de estudio y con esto adquirir la información necesaria para la creación de un material de apoyo pedagógico en Educación e Higiene vocal el cual tiene como enfoque, ser una guía de ejercicios prácticos para el cuidado de la voz en el aula, la cual fue testeada para lograr un mayor grado de confiabilidad, cabe destacar que dicha guía tiene un carácter transversal.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6063
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectVozes_ES
dc.subjectCuidado e Higienees_ES
dc.titleEducación e higiene vocal en Educadoras de Párvulos para su desempeño en aula : un estudio de casos de la generación 2012 de la Universidad Andrés Bello en la sede de Las Condeses_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a119881_Beltran_D_Educacion_e_higiene_vocal_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
5.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119881_Beltran_Tapia_D_Educacion_e_higiene_vocal_en_2015 ANEXO.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ANEXO
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: