Prevalencia de anomalías de estructura del esmalte en niños entre 6 y 8 años de edad de los colegios de la comuna de Santiago Centro

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Éste estudio transversal de prevalencia, tiene como objetivo determinar la frecuencia de alteraciones de estructura del esmalte en niños de 6 a 8 años de edad de los colegios de la comuna de Santiago Centro. La muestra consistió en 143 niños, de los cuales eran 55 niñas y 88 niños. El criterio de inclusión fueron, niños de la edad de 6 a 8 años, sin enfermedad de base. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un examen oral de los niños, una ficha clínica diseñada para la investigación y una encuesta para los padres. La examinación se hizo en la enfermería de los establecimientos elegidos. Los resultados registraron que en un total de 143 niños entre 6 y 8 años de edad, del género masculino y femenino, existía una frecuencia de 60,8% de alteraciones de estructura del esmalte, equivalente a 87 niños afectados, el género con mayor frecuencia fue el masculino con 65,5%, equivalente a 57 niños de los afectados, pero sin significancia estadísticamente. Las alteraciones de estructura del esmalte con mayor frecuencia fueron, la Hipoplasia Lisa con 43,6%, las Opalescencias con 24,3% y la Hipoplasia con Áreas Deprimidas con 9,8%. Y los factores de riesgo más recurrente en los niños afectados, fueron las alergias, neumonía, otras infecciones respiratorias, exposición de flúor en el niño, golpes en la región oral y caídas con golpes en la región oral. En conclusión, existe una alta prevalencia de defectos de estructura del esmalte en niños de 6 a 8 años de los colegios de la comuna de Santiago Centro.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, especialización en Odontopediatría)
Palabras clave
Odontología Pediátrica, Esmalte Dental, Chile, Santiago
Citación
DOI
Link a Vimeo