Procesos cognitivos en el desarrollo curricular desde un modelo inclusivo
Loading...
Date
2016
Authors
Saldivia Ampuero, José Gerardo
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Hablar hoy en dÃa de educación tradicional, es un concepto que va quedando atrás, con las
nuevas polÃticas incorporadas en nuestro sistema de educación, es dar una mirada mucho más
amplia, avanzando a una educación inclusiva, que brinde las oportunidades de la misma manera
a todos los estudiantes de nuestro paÃs.
Para ir logrando espacios inclusivos, se deben tener profesores empoderados de su labor y
conscientes de la inclusión, lo mismo ocurre con los equipos directivos que deben apropiarse de
las polÃticas nacionales en cuanto a la inclusión, considerando estos puntos se hace necesario el
trabajo colaborativo que llevan a cabo las profesionales especialistas, para luego incorporar de
mejor manera todas las estrategias en la co-docencia y otorgar la igualdad en cada clase.
Considerando los aspectos mencionados anteriormente, todo sistema tiene una base, el cual
serÃa un modelo que da respuesta a un curriculum de cada establecimiento, es el Diseño
Universal del Aprendizaje, ya que se incorporan los procesos cognitivos, las habilidades
cognitivas y las competencias, en esta triada; saber, el hacer y el ser. De algún modo el DUA,
viene a hacer algo tangible y que se desarrolle de la mejor manera a ordenar una estructura de
clase y que esta a su vez, sea visible para todos los estudiantes, que todos alcancen el mismo
contenido y aprendizaje, considerando sus modos, ritmos y estilos de aprendizaje.
item.page.dc.description
Tesis (MagÃster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Keywords
Educación Especial, Aspectos Psicológicos, Planificación Curricular