Diseño, evaluación económica y puesta en marcha de una planta de fabricación de cuerdas trenzadas

No hay miniatura disponible
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La acuicultura en Chile evidencia un exitoso crecimiento desde sus inicios comerciales en la década de los 70. Teniendo en cuenta esta evolución, es posible proyectar un incremento en las necesidades de elementos y productos que ayuden al crecimiento del sector. La propuesta contribuye al soporte de la actividad extractiva pesquera y acuicultora del país, mediante el estudio de aplicación de un proyecto de diseño, evaluación económica y puesta en marcha de una determinada tecnología, orientada a la producción de cuerdas trenzadas. La fabricación de cuerdas trenzadas en Chile presenta ventajas considerables, tales como la inexistencia de productores nacionales, la alta demanda del producto y los amplios márgenes de utilidad. Durante el proyecto se determina un valor introductorio de US$ 2.5 por Kg de cuerda trenzada, que en conjunto con la integración de la gestión comercial, operacional y de recursos humanos definirán los volúmenes mínimos de ventas para que el proyecto sea económica y financieramente viable en un periodo de 5 años y con un crédito del 55% de la inversión necesaria para la puesta en marcha de la empresa productiva.
Notas
Tesis (Facultad de ciencias de la vida) (Ingeniería en Acuicultura)
Palabras clave
Cuerdas trenzadas Producción Chile, Proyectos comerciales Cuerdas trenzadas Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo