Adulto mayor

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Así como el siglo XX ha sido el siglo del crecimiento demográfico, el siglo XXI será el del envejecimiento de la población. Para una sociedad el envejecimiento de la población no es un problema en sí mismo, sino la intensidad y velocidad con que éste se desarrolla. Se dice que una sociedad envejece cuando se incrementa el número de ancianos con relación a otros grupos de edad, o bien cuando disminuye el número de jóvenes comparativamente a los Adultos Mayores. Esta problemática había sido hasta ahora una realidad del mundo desarrollado, sin embargo hoy en día lo más importante está ocurriendo en los países en vías de desarrollo, siendo Chile un buen ejemplo de esta situación. En los últimos años, nuestro país, ha mostrado un incremento significativo de la población Adulta Mayor, lo cual trae consigo una serie de desafíos que involucran a toda la sociedad. Siendo nosotros parte de esta sociedad chilena y habiendo elegido una carrera profesional, si bien enfocada a la enseñanza básica, poseemos herramientas necesarias para describir la situación del Adulto Mayor hoy en la Región Metropolitana. Así es como, el contenido de este seminario consta de dos partes generales: una primera parte descriptiva, basada en conocimientos y aspectos teóricos y una segunda parte, donde se desarrollan los contenidos. La primera parte a su vez, constará de un estudio de todos aquellos aspectos físicos, psíquicos, socio-afectivos, alimenticios y fisiológicos que caracterizan a estas personas, su relación con la actividad física y la salud. En segundo lugar se hará un estudio descriptivo y generalizado de algunas municipalidades más representativas de la Región Metropolitana e instituciones que trabajan con el Adulto Mayor. Concluyendo esta primera parte, con un cuestionario contestado por diferentes monitores que actualmente realizan actividades con el Adulto Mayor en esta región. La finalidad de este cuestionario es recoger información que nos permita un conocimiento más profundo y acabado de los monitores y sobre las actividades del Adulto Mayor. En la segunda parte, se desarrollan todos aquellos contenidos involucrados, en diferentes actividades lúdicas, enfocado especialmente hacia juegos individuales y colectivos, agrupando las actividades por su forma y por los objetivos que mediante su práctica deseamos conseguir. Es por esta razón que este seminario está orientado a mejorar la calidad de vida de este grupo etáreo y lograr su integración social, incentivándolos a llevar una vida más sana a través de la actividad física- recreativa, por medio de juegos adaptados específicamente a su edad.
Notas
Tesis (Educación Física)
Palabras clave
Adulto Mayor, Situación Social, Políticas Nacionales (Chile)
Citación
DOI
Link a Vimeo