Tiempo Libre y Ocio como proceso de Inclusión Social en Personas en situación de Discapacidad

dc.contributor.advisorParraguez U. Vicky
dc.contributor.advisorAzocar, Rodrigo
dc.contributor.authorArce O., Catalina
dc.contributor.authorArias A., Pamela
dc.contributor.authorCastillo U., Karen
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2017-09-05T20:49:45Z
dc.date.available2017-09-05T20:49:45Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Terapeuta Ocupacional)es_CL
dc.description.abstractEn la presente investigación nos referiremos principalmente al concepto de Tiempo libre y ocio como proceso de inclusión social en personas en situación de discapacidad, cuyo objetivo macro es lograr comprender y determinar el valor del tiempo libre y ocio en aquellas personas.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4165
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes_CL
dc.subjectPersonas Discapacitadases_CL
dc.subjectRecreaciónes_CL
dc.subjectAspectos Socialeses_CL
dc.subjectDiscriminaciónes_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleTiempo Libre y Ocio como proceso de Inclusión Social en Personas en situación de Discapacidades_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a111084_Arce_C_Tiempo_libre_y_ocio_como_2015_Tesis.pdf
TamaƱo:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: