Periodismo interpretativo en medios informativos : caso del diario La Tercera
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El motivo de este estudio es ahondar en la relación del periodismo informativo y el interpretativo en los medios escritos tradicionales dentro de Chile. Para lograr este objetivo es necesario sumergirse en la historia de un periódico local, en este caso La Tercera, en un intento de retratar parte de la transformación que ha ido sufriendo con el pasar de los años.
Los datos duros han cedido espacio a la interpretación. El necesario esclarecimiento de los hechos se ha convertido en un acto novedoso para entregar elementos de juicio al lector. Por esta razón, el periodismo interpretativo ha tomado un espacio tan significativo dentro de los periódicos tradicionalmente de información que conocemos.
Con esta premisa, la siguiente tesis pretende indagar en la relevancia de esta dependencia entre géneros, y busca comprender la manera en que el periodismo interpretativo ha penetrado en los medios y determinar la importancia que este nuevo estilo tiene dentro de ellos.
Se pretende recopilar y hacer un análisis de información valiosa para esclarecer el espacio que estas formas de redacción tienen dentro de los medios y también, evaluar las condiciones en la que se encuentran los futuros profesionales respecto a estos nuevos desafíos.
Para lograr estos objetivos se plantea una metodología investigativa a través de diversos elementos, ya sean entrevistas, indagación histórica y conclusiones respecto a los puntos concluyentes de algunos capítulos ahondados dentro de la escritura de la tesis.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
La Tercera (Diario : Santiago, Chile), Periodismo, Investigaciones, Chile