Incidencia de unidad de la familia para la reinserción domiciliaria del usuario con discapacidad por lesión cerebral adquirida : Clínica Los Coihues, Estación Central

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La discapacidad es una temática presente en nuestra sociedad, propia de la historia del ser humano; independiente de las diferentes categorizaciones con las cuales haya sido sesgada en las distintas épocas. En la actualidad nacional, y a posteriori de la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, se ha forjado un camino de re estructuración paradigmática que busca además de garantizar la atención sanitaria de esta parte de la población, su rehabilitación mediante una integración social de la persona y su familia. Es por esto que Clínica Los Coihues, centro dedicado exclusivamente a la neuro rehabilitación de personas con discapacidad por lesión medular y/o lesión cerebral adquirida, siendo este último el atributo principal de la muestra que compone el presente estudio. Sustenta su intervención en el modelo de rehabilitación in􀀈I de la persona, familia y entorno. Por ello cuenta con el estamento de la Unidad de la Familia (UFAM), compuesto por una dupla psicosocial que busca favorecer el proceso de reinserción del usuario y la familia en el hogar. Así es como el presente estudio exploratorio descriptivo, se sustenta en la investigación realizada dentro de dicha unidad, teniendo por objeto principal el conocer y describir la percepción de los familiares cuidadores de usuarios de Clínica Los Coihues, sobre la incidencia que generó la intervención realizada por UFAM, en la organización y preparación del sistema familiar para la reinserción domiciliaria. Centrándose en la labor de la disciplina del Trabajo Social y el familiar cuidador. Se realizó por medio del método cualitativo, el cual obedece al paradigma interpretativo mediante un análisis del discurso. Para la recolección de datos, se utilizó el método de Estudio de Casos, incorporando la técnica de entrevista semi estructurada, aplicada a ocho familiares cuidadores de usuarios de Clínica Los Coihues.
Notas
Tesis (Trabajador Social)
Palabras clave
Personas con Discapacidad Mental, Personas Discapacitadas, Rehabilitación física, Chile, Igualdad de condiciones, Derechos Humanos
Citación
DOI
Link a Vimeo