Arte y psicosis: ¿es posible que por medio de la creación artística el sujeto psicótico logre suplir la carencia de la metáfora paterna?
dc.contributor.advisor | Serrano Herrera, Macarena | |
dc.contributor.author | Cervero, Carolina | |
dc.contributor.author | Rabié, Vivianne | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Psicología | |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T20:35:57Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T20:35:57Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Psicología Clínica) | es_CL |
dc.description.abstract | Este artículo tiene el fin de abordar la problemática entre la creación artística y la psicosis, ya que se comprende a la creación artística como ex nihilo, es decir, desde el vacío agujero o falta. El problema se anticipa al pensar la psicosis desde la falta o más bien desde la significación fálica. Por ende, se efectuará un recorrido por la teoría psicoanalítica con el fin de investigar si es que existe la posibilidad de que por medio de la producción artística, el sujeto psicótico puede crear la falta y también suplir la carencia de ese significante primordial como lo es, el nombre del padre. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4676 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_CL |
dc.subject | Arte | es_CL |
dc.subject | Aspectos Psicológicos | es_CL |
dc.subject | Psicoanálisis | es_CL |
dc.title | Arte y psicosis: ¿es posible que por medio de la creación artística el sujeto psicótico logre suplir la carencia de la metáfora paterna? | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a60458_Cervero_Arte_y_psicosis_es_posible_2007.pdf
- Tamaño:
- 9.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: