Generación de electricidad con energía solar

dc.contributor.advisorCarrera Díaz de la, Jorge
dc.contributor.authorCampos Soto, Maria Eugenia
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Construcción Civil
dc.date.accessioned2022-01-04T12:34:02Z
dc.date.available2022-01-04T12:34:02Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Ingeniero Constructor)es
dc.description.abstractLa energía solar es la brillante luz y el calor del sol que ha sido aprovechada por los seres humanos desde tiempos remotos, utilizando una variedad de tecnologías en constante evolución. La radiación solar junto con los recursos secundarios, tales como la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica y la biomasa son parte de la mayoría de la energía renovable disponible en la Tierra, pero sólo una fracción muy pequeña de la energía solar disponible es utilizada. Las tecnologías de energía solar proveen la generación eléctrica por medio de los motores térmicos o fotovoltaicos, una vez conocidos sus usos están limitados sólo por el ingenio humano. Una lista parcial de aplicaciones solares incluye la calefacción y refrigeración a través de la arquitectura solar, el agua potable a través de la destilación y la desinfección, luz natural, agua caliente, energía térmica para cocinar, calor de proceso y de alta temperatura para aplicaciones industriales. Tecnologías solares es a grandes rasgos la energía solar pasiva o activa en función de la forma en que se captura, convierte y distribuye la luz solar. Las técnicas de energía solar activa incluyen el uso de paneles fotovoltaicos, colectores solares térmicos, con equipos eléctricos o mecánicos, para convertir la luz solar en productos útiles. Las técnicas solares pasivas incluyen la orientación de un edificio para el Sol, la selección de materiales de mayor masa térmica favorable o propiedades de dispersión de luz, y el diseño de los espacios que permiten circular el aire. En este estudio se hará el cálculo de los paneles y equipos necesarios para una instalación solar fotovoltaica, en diferentes tipos de casas en Chile.es
dc.description.abstractSolar energy is the radiant light and heat from the Sun that has been harnessed by humans since ancient times using a range of ever-evolving technologies. Solar radiation along with secondary solar resources such as wind and wave power, hydroelectricity and biomass account for most of the available renewable energy on Earth. Only a minuscule fraction of the available solar energy is used. Solar power technologies provide electrical generation by means of heat engines or photovoltaics. Once converted its uses are only limited by human ingenuity. A partial list of solar applications includes space heating and cooling through solar architecture, potable water via distillation and disinfection, daylighting, hot water, thermal energy for cooking, and high temperature process heat for industrial purposes. Solar technologies are broadly characterized as either passive solar or active solar depending on the way they capture, convert and distribute sunlight. Active solar techniques include the use of photovoltaic panels, solar thermal collectors, with electrical or mechanical equipment, to convert sunlight into useful outputs. Passive solar techniques include orienting a building to the Sun, selecting materials with favorable thermal mass or light dispersing properties, and designing spaces that naturally circulate air. In this study it will be made the calculation of panels and necessary equipment for a solar photovoltaic installation, in different types from houses in Chile.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21464
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEnergía solares
dc.subjectMotores térmicos o fotovoltaicoses
dc.subjectTecnologías solareses
dc.subjectChilees
dc.titleGeneración de electricidad con energía solares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a76907_Campos_M_Generacion_de_electricidad_con_energia_2010_Tesis.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: