Mercados oligopólicos y colusiones tácitas, una unión imposible
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El derecho de la libre competencia, tiene por objeto la defensa de la libertad de competir,
al interior de los diversos Mercados.
Durante lo vorágine de la vida empresarial, las empresas, se ven constantemente
enfrentadas a la tentación de incurrir en prácticas anticompetitivas tales, que les
permitan adquirir o aumentar su poder de mercado, en aras de obtener beneficios que
naturalmente y en condiciones ordinarias no les sería posible adquirir.
Ciertamente, son múltiples los tipos de atentados en contra de la Libre Competencia;
todos, sin dudas, de suma relevancia y trascendencia. Empero, creemos que existe un
punto en este universo ya delimitado, que no ha sido correctamente abordado por la
doctrina jurídico económica, esto es, las colusiones tácitas.
Las colusiones tácitas son severamente sancionadas por los diversos ordenamientos
jurídicos, so afán de entablar una celosa protección de la Libre Competencia, como bien
jurídico de naturaleza superior que se les considera.
Situando a las conclusiones tácitas en el plano en que la doctrina plantea que es más
probable que se produzcan, los mercados oligopólicos, creemos que existen ciertos
puntos que se debieran precisar a fin de dilucidar el beneficio y justicia obtenidos, en
razón de la sanción de dichas prácticas.
La presente investigación, tiene por objeto el demostrar cómo es que resulta una
aberración jurídica el sancionar, en mercados oligopólicos, situaciones clasificadas
erróneamente a nuestro parecer como colusiones tácitas.
Para ello, es que comenzaremos por el desarrollo de la temática de las colusiones,
delimitando conceptualmente a las mismas y planteando la clásica distinción entre
colusiones expresas y tácitas. Acto seguido, pasaremos al análisis de los mercados
oligopólicos, identificando su naturaleza y los diversos modelos elaborados por la
doctrina a su respecto...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho Comercial, Chile