Mejora de plan de mantenimiento a empresas sanitarias con la técnica del ultrasonido

dc.contributor.advisorLeiva, Carmen Gloria
dc.contributor.authorSeguin Peña, Nicolás Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2022-06-01T21:26:18Z
dc.date.available2022-06-01T21:26:18Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractActualmente, las empresas industriales y de servicios se han visto envueltas a enormes presiones por ser más competitivas y poder entregar sus productos o servicios de manera más eficiente y de mejor calidad. Esto ha llevado a los altos cargos a intervenir en los procesos de producción de las empresas con el fin de brindarles un mejor producto o servicio a los clientes. Para llevar a cabo estas mejoras se deben efectuar planes de mantención preventivos en las distintas áreas de las empresas. El mantenimiento preventivo surge en éstas al querer producir continuamente; esta forma de producción llevó a las empresas a incurrir en gastos que no estaban contemplados al efectuarse daños en las maquinarias, deficiencias en la calidad de los productos o servicios, pérdidas de producción, al no poder tener repuestos o personal idóneo para resolver las dificultades que se fueron presentando por esta forma de trabajo. El mantenimiento preventivo produce un bien real como capacidad de producir con calidad, rentabilidad y seguridad, dado que pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y tercera inspecciones no se realizan, esta última es inevitable. Con los antecedentes descritos anteriormente se investigará el plan de mantenimiento que actualmente posee la empresa sanitaria de la región y se propondrá una mejora a éste, dentro de las normas que rige la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Las mejoras al plan de mantención consistirán a grandes rasgos en efectuar Ensayos no destructivos con la Técnica del Ultrasonido en cañerías, matrices y otras partes de las líneas de agua que posee la empresa; permitiría disminuir los gastos que se producen al efectuarse fallas de emergencias, disminuir fugas y fatigas de material de la red de agua potable y servidas de la región. Estos Ensayos no destructivos con la Técnica del Ultrasonido consisten en efectuar inspecciones periódicas a los materiales ya descritos anteriormente mediante un Equipo de Ultrasonido el cual emite ondas ultrasónicas, las que aplicadas a los materiales, entregará un espesor y sabiendo este último se podrá determinar los desgastes que se producen a través del tiempo. Con la información recopilada se podrán generar los informes respectivos indicando las acciones a concretar con el cliente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22689
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMantenimiento de Plantas Industrialeses
dc.subjectEmpresas Sanitariases
dc.subjectUltrasonidoes
dc.titleMejora de plan de mantenimiento a empresas sanitarias con la técnica del ultrasonidoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a136456_Seguin_N_Mejora_de_plan_de_mantenimiento_2017_tesis.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
900.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ANEXO 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2.pdf
Tamaño:
254.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ANEXO 2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: