Expresión de la proteína beta catenina y el marcador de proliferación celular KI-67 en endometrio de mujeres con síndrome de ovario poliquístico

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El endometrio humano normal sufre un proceso cíclico de proliferación, diferenciación y muerte celular bajo la influencia de estradiol y progesterona. Sin embargo, la función endometrial de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) difiere de la del endometrio normal y es consistente con una pobre capacidad de reproducción, una mayor tasa de aborto involuntario espontáneo y una predisposición a la hiperplasia y carcinoma. Las anomalías hormonales, como las que se observan en las mujeres con SOP pueden alterar la expresión de proteínas , tales como β-catenina y Ki-67, que regulan la proliferación y apoptosis en el endometrio y que pueden estar implicadas en el desarrollo de la hiperplasia y/ o carcinoma de endometrio en mujeres con SOP. No está claro el mecanismo que establece la asociación entre SOP, hiperplasia y cáncer endometrial, pero se supone que una anovulación crónica, que resulta en la estimulación continua de estrógenos sin oposición de progesterona en el endometrio, es un factor importante que estaría relacionado con el sistema de señalización Wnt/ β-catenina, el cual se altera en estas condiciones hormonales, y provoca acumulación de β-catenina en el citoplasma, seguido de una sobreexposición y translocación al núcleo, lo que está directamente relacionado con el proceso de malignización del tejido. Sin embargo, la obesidad, la hiperinsulinemia y el hiperandrogenismo, que son también características clínicas del SOP, son factores de riesgo para el carcinoma de endometrio. Está investigación busca ayudar en la identificación de marcadores tempranos de hiperplasia y cáncer de endometrio, y en lo posible determinar potenciales estrategias para prevenir el cáncer endometrial en mujeres con SOP. Esto adquiere especial relevancia cuando pensamos que se trata de mujeres en edad fértil que, además de padecer trastornos endocrino-metabólicos y reproductivos, tienen riesgo de desarrollar cáncer endometrial si no son tratadas a tiempo.
Notas
Tesis (Tecnólogo Médico, mención morfofisiopatología y citodiagnóstico)
Palabras clave
Endometrio, Síndrome de ovario poliquístico, Proliferación celular
Citación
DOI
Link a Vimeo