Estudio de caso : Aerolínea Emirates : conectando lo desconectado

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Emirates es la aerolínea más grande del Medio Oriente, con su sede principal en Dubái perteneciente a los Emiratos Árabes Unidos. Empezó a operar en el año 1985 con tan solo dos aviones y con un capital inicial de 10 millones de dólares proporcionados por el gobierno de Dubái y que sigue siendo su único propietario en los días actuales. Pertenecer al gobierno del país es una de las ventajas estratégicas de Emirates, que cuenta con varias exenciones y preferencias en su aeropuerto, también base de sus operaciones, pero también se vuelve motivo de reclamo de sus competidores y a la vez, argumento de algunos gobiernos para aplicar restricciones a Emirates. Emirates nace de una necesidad del gobierno de Dubái al observar una oportunidade: conectar mercados marginados. El crecimiento de la empresa es meteórico e impresionante, sin dudas una historia de éxito global. En tan solo veinticinco años la empresa logró convertirse en la tercera aerolínea más grande por capacidad y la más grande por cantidad de viajeros internacionales. Emirates además tiene una división de carga aérea llamada Emirates SkyCargo, que inició sus operaciones el mismo año de su fundación. Con una propuesta de servicio premium y varias innovaciones en servicio, Emirates logró diferenciarse de competidores con más tiempo de mercado y que enfrentan la competencia de las aerolíneas low cost. El visionario CEO de Emirates en el año 2013, Tim Clark, aprovecha el crecimiento constante que la empresa presenta y hace un pedido récord de nuevos aviones, con el cual pretende aumentar la capacidad de la empresa en 18,4%.
Notas
Proyecto de título (Magíster Dirección de Empresas MBA)
Palabras clave
Líneas Aéreas, Administración, Comercialización, Estudio de Casos
Citación
DOI
Link a Vimeo