Fundamentos de la clasificación de riesgo de un bono securitizado
dc.contributor.advisor | Teuber, Alejandro | |
dc.contributor.author | Castro, Marisol | |
dc.contributor.author | Pérez, Maribel | |
dc.contributor.editor | Facultad de Economía y Negocios | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas | |
dc.date.accessioned | 2021-03-10T21:50:00Z | |
dc.date.available | 2021-03-10T21:50:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas) | es |
dc.description.abstract | La securitización en Chile tiene su origen en el año 1994 con la promulgación de la Ley No 19.301, la cual modificó la Ley No 18.045 de Mercado de Valores. La citada Ley, entre otras materias, incorporó al mercado los títulos de securitización como una nueva alternativa de inversión, estableciendo como vehículo para ello un tipo de sociedad de giro exclusivo; la sociedad securitizadora. A través de ella no solo se puede alcanzar el objetivo inicial de dar liquidez a activos líquidos, sino que igualmente interesante es la posibilidad de optimizar con gran precisión soluciones para los agentes, con las más diversas necesidades de financiamiento, inversión y combinaciones de rentabilidad y riesgo. En la clasificación de riesgo de bonos de securitización, resalta la característica esencial de esos títulos en cuanto a que tienen como fuente exclusiva de repago los flujos de caja generados por los activos entregados. Así, la clasificación difiere sustancialmente de la tradicional, donde la fuente de repago es la capacidad de pago de la empresa emisora. Las sociedades securitizadoras están reguladas por las normas de la Superintendencia de Valores y Seguros debiendo inscribir en el registro de valores los títulos que emite. Hasta la fecha se han realizado en Chile cincuenta y ocho emisiones de bonos securitizados nacionales, principalmente con respaldo de mutuos hipotecarios endosables y contratos de arriendo con promesa de compra (Leasing Habitacional). El objetivo de este seminario es precisamente analizar el desarrollo de la securitización en Chile especialmente enfocándonos a la metodología de clasificación de riesgo de un bono securitizado. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18179 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Inversión de Capital | es |
dc.subject | Riesgo (Finanzas) | es |
dc.subject | Sociedad de giro exclusivo | es |
dc.subject | Estudio de Mercado | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Fundamentos de la clasificación de riesgo de un bono securitizado | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a88194_Castro_Fundamentos_de_la_clasificacion_de_2005.pdf
- Tamaño:
- 4.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: