The application of whatsapp as a technology-enabling tool in an EFL classroom

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
en
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este estudio tiene como objetivo explorar y analizar la Conversación Pedagógica como una herramienta de enseñanza/aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera facilitado a través del uso de la aplicación móvil WhatsApp. Bajo el paradigma de investigación cualitativa, este trabajo busca describir y analizar los elementos de la interacción entre el profesor y los estudiantes en una Conversación Pedagógica, para luego explorar la relación entre ellos. La muestra consta de 9 participantes en una intervención diseñada para lograr que los estudiantes interactuaran con la profesora a través de audios grabados en la aplicación WhatsApp. Luego de cada sesión, se les pidió a los estudiantes que enviaran sus mensajes de audio a su profesora como actividad posterior. Existen pocos estudios, especialmente en Chile sobre el uso de WhatsApp en colegios de enseñanza media como una herramienta para la enseñanza del inglés como Idioma Extranjero. Los resultados principales muestran que los estudiantes, quienes no participaban en clases previo a las intervenciones con el uso de WhatsApp, se sintieron motivados a participar de forma más libre sin importar su nivel de dominio del idioma. Sin embargo, una investigación más profunda es necesaria para lograr una mejor comprensión en cuanto a la efectividad del uso de WhatsApp para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el contexto de una Conversación Pedagógica.
This study aims at exploring and analyzing Instructional Conversation as a teaching/learning tool in the teaching of English as a Foreign Language facilitated through the use the WhatsApp application. Under the qualitative research design paradigm, this study seeks to describe and analyze the elements of the teacher-student interaction in Instructional Conversation to then explore the relationship with the process of learning English as a foreign language. A purposive sample of 9 students participated in an intervention designed to have learners interact with the teacher via WhatsApp through audio files. After each intervention session, the students were asked to send instant audio messages to their teacher as a post-task activity. Few studies, especially in Chile, have documented the use of WhatsApp in secondary schools as a devise to teach English as a foreign language. Main findings show that students who had not participated in class previous to the Whatsapp intervention were motivated to participate more freely in class irrespective of their level of proficiency. A more in-depth and extended study is necessary to obtain more insight into the effectiveness of using WhatsApp as a facilitating application in the teaching of English as a foreign language within an Instructional Conversation construct.
Notas
Tesis (Magíster en Enseñanza del Inglés como Idioma Extranjero)
Palabras clave
WhatsApp (Aplicaciones Móviles), Hablantes Extranjeros, Innovaciones Tecnológicas, Enseñanza del Inglés
Citación
DOI
Link a Vimeo