Gutiérrez Velásquez, Loreto Andrea

dc.contributor.advisorVio Veas, Andrés
dc.contributor.authorCruz Paredes, Gabriela Mabel
dc.contributor.authorGutiérrez Velásquez, Loreto Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2024-03-22T21:56:29Z
dc.date.available2024-03-22T21:56:29Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionAnálisis de caso (Magíster en Tributación)
dc.description.abstractEl presente informe de tesina explica de forma breve el origen de los impuestos en Chile, y la evolución de estos a través de las reformas tributarias que han dado origen a los regímenes tributarios vigentes, y se centra en explicar cómo opera el Régimen de Renta Presunta, y que efectos produce en el contribuyente la eliminación de este régimen simplificado. La Ley Nº 20.780, publicada en el diario oficial el 29 de septiembre de 2014, modificó en su totalidad el artículo 34 de la Ley de Impuesto a la Renta, y estableció en un solo artículo a todas la actividades que se pueden acoger al régimen de renta presunta, las relacionadas a la actividad agrícola, minera y transporte de carga ajena y de pasajeros. El principio que dio origen al régimen de renta presunta, era el facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes que por la naturaleza de sus actividades les era difícil llevar a cabo la gestión administrativa, contable y tributaria, bajo este concepto, se entiende al régimen de renta presunta como un beneficio tributario solo para pequeños contribuyentes. Por lo tanto, la Ley Nº 20.780, de 2014, modificó los límites máximos de ingresos o ventas y las normas de relación, con el fin de restringir el ingreso de grupos económicos grandes y obtengan beneficios tributarios, aun así, este régimen es cuestionado porque podría abrir un espacio para eludir impuestos. Por lo antes expuesto, se desarrolla un análisis comparativo con la normativa actual, ante una eventual eliminación del régimen presunto, con enfoque en el efecto tributario al contribuyente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/55258
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectTributación
dc.subjectChile
dc.titleGutiérrez Velásquez, Loreto Andrea
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a144467_Cruz_G_Efectos_tributarios_que_tiene_la_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
904.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: