El profesor estratégico : estudio realizado con profesores de la carrera de educación parvularia.
Loading...
Date
2006
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Toda sociedad humana se encuentra ligada a la educación, ya que ésta es el proceso mediante el cual la comunidad transmite su cultura y permite que las personas formen y desarrollen sus capacidades para participar de manera Ãntegra en la vida social.
En nuestra cultura, el rol de la educación formal está asignado a instituciones especializadas, quienes reciben desde las familias el mandato de "educar'' a sus integrantes en aquellos ámbitos que brinden competencias para la plena vida en sociedad. Dependiendo del momento histórico, estas competencias han evolucionado desde la capacidad de ejercer un oficio simple, hasta el desarrollo de diversas destrezas para adaptarse a una realidad laboral altamente dinámica, tal como se da en la actualidad.
En nuestro paÃs, asà como en el resto de América Latina, la preocupación por la educación se relaciona primeramente con la necesidad de generar conciencia y cohesión en la población con el fin de constituir Estados Nacionales (Casassus, 2003). En la segunda década del siglo XX, se realiza una expansión de los sistemas educativos con el fin de superar el analfabetismo, al vincularse la falta de educación con los problemas de desarrollo económico que vivÃa en ese momento el paÃs (Aylwin, 1999). Cinco décadas después, el paÃs posee una alta cobertura en los distintos niveles de educación, pero existen dificultades para precisar la causa de una deficiente calidad. En ese proceso se encuentra entonces nuestro paÃs, evaluando los distintos factores que permitan tener una educación de calidad en un contexto mundial dinámico y globalizado, en que la educación constituye el principal vehÃculo de movilidad social.
item.page.dc.description
Tesis (Psicopedagogia)
Keywords
Calidad de la educación