Prefactibilidad para la creación de una cafetería cultural

dc.contributor.advisorLabra, Juan Pablo
dc.contributor.authorMatus Jiménez, Carlos Ismael
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-12-18T13:22:49Z
dc.date.available2019-12-18T13:22:49Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractLa realización de este proyecto más allá de ser importante o no, es que tiene cabida en el mercado de las cafeterías existentes hoy en día en la ciudad. Al caminar por Santiago, se hace difícil lograr dar con una cafetería con las características que pretende Gran Capital. Se hace necesario contribuir a la creación de lugares de esparcimiento cultural, de los cuales carece hoy en día la ciudad, donde se puede sociabilizar y pasar un momento agradable de buena manera, que sume capital cultural de una forma entretenida a cada una de las personas que visiten el lugar. No se trata de solo entregar un producto o servicio y hacer efectiva la venta, si no que se trata de brindarle algo más a ese comensal rutinario, acostumbrado a solo consumir y nada más. Si se hace entrega de un producto y servicio que venga de la mano con una experiencia extra, ese comensal lo reconocerá y lo agradecerá. Las encuestas realizadas que consolidan el plan de negocios a ejecutar y los análisis a diferentes cafeterías grandes, medianas y de nichos, concluyen que faltan y carecemos como sociedad de sitios de esta categoría. El target o público objetivo a cual se enfocara Gran Capital busca ese elemento diferenciador dentro del mundo de las cafeterías, lo que llevaría a satisfacer esa necesidad que tiene ese segmento de clientes. Esto permite no solo complacer a ellos si no al que se sume y quiera vivir una verdadera experiencia. En si se generara un giro automático, en lo que al mundo de la cafeterías se refiere. Esto llevaría a una valorización de la vida de barrio, dando matices al comercio bohemio, ya que no solo se puede pasar bien en un bar junto al consumo de bebidas alcohólicas, sino que también se puede hacer vida social en compañía de una taza de café o té, en el entorno apropiado que logre despertar lo intereses de cada persona. En si la importancia de realizar el proyecto, es poder cubrir las necesidades demandantes de los seguidores de este tipo de bebidas, que va en aumento cada año. Pero el asunto está en responder a esa demanda de buena manera y no a medias. Preocupándose de cubrir los sentidos que despierta el consumo de este tipo de bebidas, de las características y tendencias que persigue este tipo de personas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11544
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectCafeteríases
dc.subjectChilees
dc.titlePrefactibilidad para la creación de una cafetería culturales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a128844_Matus_C_Prefactibilidad_para_la_creacion_de_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: