Prefactibilidad técnica y económica para la creación de una cadena de restaurantes rodantes de comida al paso en la región Metropolitana

dc.contributor.advisorPacheco G., Luis
dc.contributor.authorRowhani Osorio, Nadeem
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2020-01-28T15:22:06Z
dc.date.available2020-01-28T15:22:06Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Ingeniero Industrial)es
dc.description.abstractLas características propias del formato restaurant rodante, entre las que se destacan inversión y costos fijos bajos en comparación con otros formatos de restaurant, así como la realidad actual de un mercado chileno relativamente nuevo en este concepto, crean una oportunidad atractiva para la entrada de nuevos competidores a la industria. Por otro lado, el segmento específico de la comida rápida o “al paso”, en el cual se desarrolla principalmente el funcionamiento de los restaurantes rodantes, durante los últimos años ha tenido un sostenido aumento en sus índices de ventas y el consumo promedio por boleta. Adicionalmente, también se ha venido dando un crecimiento del número de eventos musicales, gastronómicos, ferias comerciales, exposiciones gremiales, etc. en el país. Estos eventos representan numerosas oportunidades semana a semana para el funcionamiento de restaurantes rodantes, los que pueden instalarse y desinstalarse con facilidad. Se percibe así la posibilidad de aprovechar las aparentes bondades que presenta este mercado en la actualidad, a través de la creación de un modelo de negocio de una cadena de restaurantes rodantes, adaptados a la realidad y regulación vigente chilenas. Este modelo de negocio luego ha de ser llevado a un Plan de Negocio, que permita evaluar si la propuesta es rentable y atractiva para invertir. Dicho lo anterior, el proyecto se inicia con en el análisis estratégico de la industria y el formato del restaurant rodante. Luego, se continúa con la realización de un estudio del mercado actual en el que opera este formato, para caracterizar y cuantificar la oferta y la demanda existentes. A partir de ello, se procede a diseñar una propuesta de valor, alrededor de la cual se construirá un modelo de negocio que permita captar una cuota del mercado. Con el modelo de negocio definido, se procederá a la elaboración de un Plan de Negocio, con el fin de definir una empresa de restaurantes rodantes, la cual materialice el modelo propuesto. Además, el modelo de negocio debe considerar escalabilidad, de manera tal que entregue la posibilidad de que la empresa crezca a futuro. Otra exigencia del modelo, dado que se desea una cadena de restaurantes, es que considere la implementación de más de un vehículo. Esto implica que la empresa a planear consistirá finalmente en una flota de restaurantes rodantes.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11778
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectProyectos de Inversiónes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectComida Rápidaes
dc.subjectChilees
dc.subjectSantiagoes
dc.subjectServicios de Alimentaciónes
dc.titlePrefactibilidad técnica y económica para la creación de una cadena de restaurantes rodantes de comida al paso en la región Metropolitanaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a129208_Rowhani_N_Prefactibilidad_tecnica_y_economica_para_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: