RegulaciĆ³n de las uniones de hecho
Loading...
Date
2011
Authors
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Este trabajo se avocarĆ”, en primer lugar, a sobre el concepto de familia a lo largo de la
historia, ademƔs de ver la forma en que este concepto se plasma tanto en nuestra
ConstituciĆ³n PolĆtica, como en nuestro CĆ³digo Civil.
Posteriormente en el segundo capĆtulo, nos introduciremos en el estudio pleno de las
uniones de hecho, seƱalando evoluciĆ³n de esta a lo largo de la historia, sus diferentes
definiciones doctrinales las diversas posturas del legislador frente a estas etc. para asĆ
obtener una visiĆ³n mĆ”s acabada sobre estas uniones, para acercarnos mĆ”s a una adecuada
apreciaciĆ³n de estas.
En el capĆtulo tercero se abordarĆ” el tratamiento de las uniones de hecho en nuestro
sistema jurĆdico, estableciendo ademĆ”s aquellas disposiciones que hacen alusiĆ³n tanto
directa como indirectamente a estas uniones, asĆ como los diversos proyectos de ley que
sobre el tema existen.
Por Ćŗltimo, estableceremos el anĆ”lisis de las uniones de hecho, teniendo en
consideraciĆ³n los efectos patrimoniales que de estas derivan y las diversas figuras que se entregan por parte de la doctrina y jurisprudencia para poder entregar soluciĆ³n a los
problemas que de esta materia emanan.
Al finalizar la investigaciĆ³n entregaremos algunas conclusiones, que se pueden extraer
del desarrollo del presente trabajo, pues el objetivo principal de este trabajo es poder
explicar la importancia que resulta en nuestros dĆas que nuestros legisladores reconozcan
explĆcitamente la existencia de esta realidad, para asĆ entregarles a estas uniones de hecho,
una regulaciĆ³n especĆfica que termine con el aislamiento de estas que en nuestros dĆas
existe.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Keywords
RelaciĆ³n de Pareja, Derecho de Familia, Chile, Aspectos JurĆdicos