La protección de la infancia y la adolescencia en la legislación : medidas cautelares en la ley 19.968
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los niños, las niñas y los adolescentes son sujetos de derecho en desarrollo dentro de
una sociedad; esta especial condición gatilla dentro de un país una preocupación esencial
de todos los grupos intermedios por su crecimiento y desarrollo integral, reflejándose lo
anterior en la creación e incorporación de normas que reconozcan sus derechos y los
protejan de cualquier forma de amenaza o vulneración. Dentro de éste contexto se dicta
la ley que crea los Tribunales de Familia3, que destaca por incluir procedimientos de
aplicación de medidas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes;
precisamente éste es el tema que se aborda en esta Tesina, ya en forma particular, es
decir, el procedimiento especial aplicable en un caso específico; ya en forma general, esto
es, la concretización de un sistema integral de protección de derechos.
El capítulo primero titulado "Derecho de Familia y Derecho de la Infancia y
Adolescencia" es el llamado capítulo introductorio, ya que ilustra acerca de la familia,
institución que constituye la base fundamental de la sociedad y núcleo en que crecen y se
desarrollan por regla general e idealmente niños, niñas y adolescentes; la referencia a
éstos últimos se aborda a la luz de las más modernas teorías que los reconocen como
sujetos de derecho especiales, mereciendo una cabal protección. Finalmente, son
enunciados los derechos de que son titulares niños, niñas y adolescentes, reconocidos
por la Convención Internacional de los Derechos del Niño 4, siendo facultades protegidas
por el ordenamiento jurídico a través de distintos medios legales, unos mediatos, otros
más inmediatos como son las medidas de protección.
Una vez expuestos los derechos tutelados y los sujetos protegidos, el capítulo segundo
denominado "De la Protección de Derechos" trata precisamente, sobre la protección de
derechos propiamente tal y constituye el punto central de éste trabajo, ya que se analizan las medidas cautelares en el proceso general civil, atendiendo a aspectos generales que
sirvieron como cimientos para la creación de la potestad cautelar en general y las
medidas cautelares especiales en el Derecho de Familia y especialmente en la ley de
tribunales de familia. Se hace una importante alusión a los principios que informan los
procedimientos prescritos por la ley antes mencionada, los que constituyen un giro en la
forma y fondo en que se orientan los procesos cautelares. Finalmente se expone un
catálogo de derechos de niños, niñas y adolescentes, reconocidos por la Convención
Internacional de los Derechos del Niño, siendo protegidos por la legislación a través de
distintos medios, unos mediatos, otros más inmediatos como las medidas de protección.
Dentro de estas medidas se analizan especialmente las medidas cautelares conservativas e
innovativas, el reconocimiento legal de éstas últimas constituye un avance legislativo
concatenado con los principios reconocidos por la ley de tribunales de familia
Finalmente el capítulo tercero titulado "Hacia un Orden Legal de la Infancia y
Adolescencia" se aboca a la descripción de los sistemas legales y gubernamentales
existentes en el país que contribuyen a la protección integral de derechos, para luego
pasar a un análisis de las instituciones del proyecto de ley de protección de derechos de la
infancia y adolescencia5, que estatuye un sistema de protección integral de derechos
moderno, basado en las disposiciones contenidas en la Convención Internacional de los
Derechos del Niño.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho de Menores, Crecimiento y desarrollo integral, Normalización de Procedimientos, Chile