Elaboración de un manual para la administración segura de medicamentos endovenosos utilizados en pacientes adultos en un hospital de alta complejidad : Hospital Militar de Santiago del “General Luis Felipe Brieba Arán
dc.contributor.advisor | Delgado Pérez, José Manuel | |
dc.contributor.advisor | Morales Navarrete, Héctor Alexander | |
dc.contributor.author | López Salinas, Caroline del Carmen | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.contributor.editor | Escuela de Química y Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2024-06-18T21:15:55Z | |
dc.date.available | 2024-06-18T21:15:55Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Seminario (Químico Farmacéutico) | |
dc.description.abstract | La vía intravenosa es frecuentemente utilizada para la administración de medicamentos en pacientes hospitalizados, debido a la rápida disponibilidad de acción del fármaco. Es por esta razón, que se debe contar con un acceso vascular con el fin de lograr una óptima resolución de los signos y síntomas presentes en los pacientes. Los medicamentos endovenosos pueden ser administrados por vía periférica, mediante catéter venoso central o catéter venoso central de inserción periférica (PICC), según el tipo de urgencia y diagnóstico del paciente. Para garantizar la seguridad de los tratamientos y evitar posibles errores, se deben implementar estrategias de gestión de la calidad abarcando aspectos que van desde la prescripción hasta la administración del fármaco. El presente trabajo, respondiendo a la necesidad presentada por el Departamento de Farmacia del Hospital Militar de Santiago (HMS), se plantea como objetivo elaborar un manual para la administración segura de medicamentos intravenosos y una herramienta de consulta rápida considerando el arsenal farmacológico utilizado en los servicios hospitalizados del Hospital Militar de Santiago (HMS). Para la elaboración del manual se desarrollaron fichas técnicas, las cuales representan materiales de apoyo en la prevención de errores y estandarización de los procesos, incluyendo características como: principio activo, forma farmacéutica, dosis, acceso vascular, sueros compatibles, dilución, tiempo y velocidad de administración, incompatibilidades en sitio-Y, pH, osmolaridad, interacciones, reacciones adversas y recomendaciones. Se espera que la herramienta desarrollada represente un instrumento de utilidad para el personal del Departamento de Farmacia y los servicios clínicos, logrando entregar información relevante en la administración de medicamentos endovenosos, aportando en la mejora de la calidad de los servicios y la seguridad de los pacientes. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/57765 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.subject | Medicamentos | |
dc.subject | Administración y Dosis | |
dc.subject | Manuales | |
dc.title | Elaboración de un manual para la administración segura de medicamentos endovenosos utilizados en pacientes adultos en un hospital de alta complejidad : Hospital Militar de Santiago del “General Luis Felipe Brieba Arán | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a145487_López_C_Elaboración_de_un_manual_para_2023_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 5.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: