Los medios instrumentales : periĆ³dicos de corta vida Tribuna y Puro Chile
dc.contributor.advisor | Pizarro Rivera, RaĆŗl | |
dc.contributor.author | Leiva Herskovits, Diego | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y EducaciĆ³n | |
dc.contributor.editor | Escuela de ComunicaciĆ³n | |
dc.date.accessioned | 2018-02-08T14:42:21Z | |
dc.date.available | 2018-02-08T14:42:21Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Periodismo) | es_CL |
dc.description.abstract | La cns1s mĆ”s grande que el periodismo escrito chileno ha sufrido fue la que se extendiĆ³ entre principios del aƱo 1970 y 1973. La elecciĆ³n democrĆ”tica del primer gobierno marx ista en la historia trajo consigo consecuencias que nunca se podrĆ”n olvidar. El Presidente y lĆder de la Unidad Popular, Salvador Allende, llegaba al poder en primera vuelta luego de conseguir una leve ventaja sobre su mĆ”s cercano perseguidor, lo cual partiĆ³ siendo el primer indicio de lo que luego se desarrollarĆa, ya que se sabe lo difĆcil que es gobernar teniendo una oposiciĆ³n tan numerosa. Es por esta razĆ³n que la tranquilidad de los primeros meses nunca hizo presagiar los oscuros tiempos que se venĆan. Una cuestionada administraciĆ³n, mezclada con una fuerte crĆtica de parte de vanos sectores polĆticos y sociales, sentaron las bases del complicado momento que nuestro paĆs iba a atravesar. Indudablemente, el periodismo no podĆa quedar ajeno a ello, y este ambiente conflictivo se convertirĆa en el instante propicio para que afloraran las verdaderas intenciones de quienes manejaban los medios en este paĆs. Fue de esta forma que nacieron los llamados " medios instrumentales"; objetos del presente estudio. Como veremos mĆ”s adelante, la clasificaciĆ³n de " instrumental" la adquiere un medio cuando su vocaciĆ³n real, su razĆ³n de ser o su motivo, se basa en la muestra de una realidad que es presentada desde una perspectiva particular, y no netamente periodĆstica. En otras palabras, cuando un medio escrito es instrumental, quiere decir que sus editores y periodistas buscarĆ”n todos los recursos que tengan al alcance para plasmar a travĆ©s de sus palabras, las ideas e inclinac iones que ellos sientan que es necesario que sus lectores deban asim ilar. Estas caracterĆsticas condicionan el rol que ese medio pueda desarrollar en la contingencia nacional. Sin embargo, muchos periĆ³dicos y revistas se atrevieron a correr ese riesgo y expresaron en forma sincera y abierta quĆ© postura tomarĆan dentro del tremendo conflicto en que el paĆs estaba envuelto. Tribuna y Puro Chile fueron dos de los mĆ”s importantes periĆ³dicos de la Ć©poca. Ellos fueron parte de una generaciĆ³n de medios marcada por el abanderamiento subjetivo y los motivos personales. Aunque no tuvieron una larga trayectoria, a lo largo de este estudio podremos damos cuenta de que fueron piezas claves dentro del paradigma histĆ³rico en que la prensa y el paĆs estaban sumidos y, sin duda, sus respectivas participaciones formaron parte del triste desenlace que ya todos conocemos. Dichas las bases principales, el objetivo fundamental del estudio serĆ” conocer el modo de operar de estos periĆ³dicos dentro de la sociedad. AdemĆ”s, es importante tratar de determinar la real dimensiĆ³n que ellos alcanzaron junto a otros medios de la Ć©poca, con el fin de comprobar quĆ© tan efectivo es el cometido de los medios instrumentales dentro de la ciudadanĆa. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5397 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_CL |
dc.subject | Diarios Chilenos | es_CL |
dc.subject | Medios escritos | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.title | Los medios instrumentales : periĆ³dicos de corta vida Tribuna y Puro Chile | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a81050_Leiva_D_Los_medios_instrumentales_periodicos_de_2007.pdf
- TamaƱo:
- 19.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: