Prevalencia de mordida abierta y malos hábitos bucales en niños de 3 y 7 años de sectores vulnerables de Santiago

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Observando altas cifras de prevalencia de Anomalías Dentomaxilares surge la motivación de investigar la prevalencia de Mordida Abierta asociada a malos hábitos y conocer su prevalencia en sectores vulnerables de Santiago como son: Población La Pincoya en el caso de Huechuraba y Población San Ricardo en La Pintana. La muestra estuvo conformada por 192 niños dónde el 50% tenía 3 años de edad y el otro 50% 7 años de edad considerando ambos sexos. Se envió previo consentimiento y encuesta a los apoderados y se examinó a los niños en los establecimientos educacionales consignando en una ficha clínica todo lo observado. El método utilizado en esta investigación es tipo descriptivo de corte transversal dadas las características del problema, objetivos, recursos de tiempo y económicos disponibles. La Prevalencia de Mordida Abierta asociada a Malos Hábitos disminuye con la edad a pesar de que la prevalencia de malos hábitos aumente, debido a que los factores etiológicos principales de la anomalía, como lo son los hábitos de succión, disminuyen con la edad.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Niños - Odontología - Estudios, Niños - Vulnerabilidad
Citación
DOI
Link a Vimeo