Discursos sobre las prácticas de cuidado de los/as profesionales que intevienen en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes
dc.contributor.advisor | Jofré Alfaro, Jorge | |
dc.contributor.author | Lobos Saravia, Lucila Eliana | |
dc.contributor.author | Miranda Herrera, Nadia Nicol | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Trabajo Social | |
dc.date.accessioned | 2017-02-07T18:41:50Z | |
dc.date.available | 2017-02-07T18:41:50Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis (Trabajo Social) | es |
dc.description.abstract | Trabajar profesionalmente en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, implica asumir múltiples impactos, asociados a la temática y a la organización de la tarea. Esto ha llevado a desarrollar estrategias de cuidado de equipo para enfrentar ésta situación. Esta investigación tiene como propósito conocer, describir e interpretar el discurso de los profesionales que trabajan con situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes sobre las prácticas de cuidado de equipo. Se utilizó un diseño metodológico de carácter cualitativo. La muestra de esta investigación se conforma por profesionales de equipos interdisciplinarios que basan su intervención en una perspectiva psicosocial. Y se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. En la presente investigación se exploraron aspectos determinantes del desgaste profesional, incorporando las prácticas de cuidado de equipo como una estrategia del afrontamiento y protección a la problemática. Dentro de los resultados se pudo relevar a través de los discursos la significación de las instancias de cuidado colectivo como un factor vital y necesario para el desarrollo y bienestar de los equipos psicosociales que intervienen en temáticas de alta complejidad y como un factor de mejoramiento en la calidad de las intervenciones. Estas prácticas fueron reconocidas como jornadas recreativas, reflexivas, reuniones técnicas, capacitaciones y supervisiones, instancias validad para el fortalecimiento del trabajo en equipo. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2926 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Derechos del Niño | es |
dc.subject | Agotamiento Profesional | es |
dc.subject | Intervención Psicosocial | es |
dc.subject | Prácticas de cuidado de equipo | es |
dc.title | Discursos sobre las prácticas de cuidado de los/as profesionales que intevienen en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a106299_Lobos_L_Discursos sobre las prácticas de cuidado_2013_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: