ValoraciĆ³n de la cooperativa de empleados de la Universidad de Chile (COOPEUCH)
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a GuĆa
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El valorizar una instituciĆ³n, es un desafio muy interesante que permite analizar la informaciĆ³n contable y financiera de la empresa y desde ese punto de vista, tomar decisiones relevantes para el futuro de la organizaciĆ³n. Por lo anterior, uno de los objetivos de este trabajo, es acercarse de manera prĆ”ctica a lo que es la funciĆ³n de un analista financiero. A fin de tener las herramientas necesarias para, optar al tĆtulo de Ingeniero en AdministraciĆ³n de Empresas, con la realizaciĆ³n de este seminario de tĆtulo, los alumnos, a travĆ©s de anĆ”lisis de flujos histĆ³ricos, buscarĆ”n determinar el valor de mercado de la Cooperativa de Ahorro y CrĆ©dito COOPEUCH, ello, mediante el mĆ©todo Flujo de Caja Descontado. Es importante mencionar las dificultades que puede llegar a presentar la evaluaciĆ³n de una compaƱĆa que no negocia sus valores patrimoniales en un mercado secundario.
El desarrollo de este trabajo, se dividirĆ” en seis partes, en la primera, se explicarĆ” el problema a tratar, entregando los objetivos, describiendo la situaciĆ³n de la compaƱĆa y el entorno. En la segunda, se explicarĆ” el marco teĆ³rico por el cual se regirĆ” este anĆ”lisis. La tercera, se centra en la historia y en el mercado de cooperativas en Chile, se analiza especĆficamente la compaƱĆa (Coopeuch), sus pilares fundamentales (misiĆ³n, visiĆ³n) y el tipo de organizaciĆ³n, dando a conocer ademĆ”s, las principales fuentes de financiamiento con las que cuenta esta cooperativa. En la cuarta, se realizarĆ” el anĆ”lisis de mercado de las Cooperativas de Ahorro y CrĆ©dito en Chile. La quinta parte serĆ” fundamental en el posterior anĆ”lisis del valor de la cooperativa, ya que en ella se realizarĆ”n anĆ”lisis referentes a: ratios financieros, gestiĆ³n de riegos, principales cuentas de activos, pasivos y Ć”reas de negocios. Finalmente, en la sexta parte que contempla este estudio, se estimarĆ”n los flujos futuros tanto de ingresos como egresos que afectarĆ”n el valor actual de la cooperativa, esto, mediante proyecciones basadas en el estudio de la informaciĆ³n histĆ³rica que ha presentado esta entidad.
Notas
Tesis (Ingeniero en AdministraciĆ³n de Empresas)
Palabras clave
COOPEUCH (CHILE), Mercado de Cooperativas, ValoraciĆ³n