Propuesta de mejoramiento para el acompañamiento de las prácticas educativas de los profesores jefes de ciclo medio del Colegio Ozanam Santiago

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación busca dar cuenta de la labor que el profesor jefe desarrolla en la actualidad en el colegio Ozanam de la comuna de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, a través de la recolección de datos de la práctica docente, determinando de qué forma estas prácticas son concordantes o no con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) para, de esta manera, generar lineamientos que permitan corregir posibles discrepancias y, por sobre todo, apoyar la labor del profesor jefe a través de la formación y el acompañamiento. Dado el objetivo perseguido, se trata de un proyecto de intervención desde una perspectiva de estudio de casos. Este proyecto se fundamenta en la necesidad de la unidad educativa de generar procesos de mejora en el acompañamiento a los profesores jefes en esta nueva etapa de cambio de sostenedor y de equipo de gestión directiva, que ha repercutido en fijar una nueva misión y visión para el establecimiento y la determinación de un perfil distinto que marca el quehacer de los docentes. El propósito de esta investigación fue recoger información sobre las prácticas educativas de los profesores jefes de ciclo medio del Colegio Ozanam, en función de los criterios declarados en el Proyecto Educativo Institucional, para determinar brechas y, a partir de ello, diseñar lineamientos para la formación y acompañamiento docente de los profesores jefes. Sobre la base de la información recopilada, fue posible distinguir aquellas prácticas docentes que tienen los profesores jefes del Colegio Ozanam, y se determinaron los lineamientos relativos al mejoramiento del vínculo entre profesor jefe y estamento directivo, fortalecimiento de la relación entre profesores y padres-apoderados y fortalecimiento en el vínculo entre profesor y estudiante, lo cual permitió visualizar cómo las prácticas docentes dialogan con las prácticas educativas a fin de mejorar los procesos de acompañamiento y formación de los estudiantes. Cada una de las partes de la investigación se presentará en cuatro capítulos. El primero de ellos nos muestra el planteamiento del problema; mientras que el capítulo dos, presenta el marco conceptual que nos entrega el sustento teórico para la propuesta. El tercer capítulo, presenta la propuesta de mejora para el establecimiento educacional. Por último, el cuarto capítulo, presenta las conclusiones que compendian y articulan la información entregada en todos los capítulos previos. Se sistematizan los lineamientos de formación y acompañamiento a los profesores jefes y se proyectan algunas problemáticas que pudieran ser objeto de futuras investigaciones relacionadas.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Profesores Jefe, Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Básica, Chile, Santiago
Citación
DOI
Link a Vimeo