Estudio de mejora, para eficientar el rendimiento productivo y calidad de línea de cocción ketchup

Cargando...
Miniatura
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente estudio permitirá definir la viabilidad de mejora las condiciones productivas existentes hasta la actualidad, trayendo consigo un aumento en la productividad, mejora en la eficiencia y calidad del producto final. El estudio se realizará contemplando solo el proceso de elaboración de kétchup, tomando antecedentes bibliográficos y estudiando los costos beneficios que traerá en las instalaciones de Agrosilva. Al vernos enfrentados al problema planteado, la importancia de resolver esté, radica en tener un proceso estandarizado de producción, que ayude a mejorar tanto la eficiencia en la elaboración del kétchup como su calidad, esto nos permitirá asegurar que cada partida producida, será igual a la anterior, lo que conlleva un aumento en la productividad, una disminución en las mermas y consigo la reducción en los costos. A la vez con los altos requerimientos técnicos existentes en la actualidad, el incumplimiento de las normas y posibles sanciones sanitarias, obligan a mejorar el proceso, ganando así competitividad y mejorar la imagen empresa en comparación al rubro. Finalmente, si se asegura un proceso eficiente y de alto estándar de calidad, tendremos clientes satisfechos, aumentando los beneficios a la institución.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Productividad Industrial, Ketchup, Producción, Control de Calidad
Citación
DOI
Link a Vimeo