La prisionización y sus efectos en funcionarios de la guardia interna y centinelas del centro de detención preventiva de Limache.

dc.contributor.advisorJeanneret Brith, Francisco
dc.contributor.authorKuschel RamĆ­rez, Marie-Liz.
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de PsicologĆ­a
dc.date.accessioned2020-07-04T20:24:18Z
dc.date.available2020-07-04T20:24:18Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (MagĆ­ster en PsicologĆ­a ClĆ­nica)es
dc.description.abstractAl sumergirse en el mundo de las cÔrceles, surge la conjunción de dos escenarios en constante interacción, por un lado aquellos sujetos que por consecuencia de sus actos habitan en las cÔrceles, llamados internos y por otro lado, los funcionarios conocidos como gendarmes, quienes tienen por misión y labor vigilar a éstos sujetos. En específico, este universo conformado por estos grupos de personas se sitúa no en un escenario cualquiera, sino al interior de una institución que es total, institución que mantiene mecanismos de acción, fomenta rutinas disciplinarias que se basan en elementos de burocracia y jerarquía que distinguen a estas instituciones de otras. En este sentido, modos especificos de interacción son establecidos, permitiendo la relación entre ambos mundos, manteniendo modos de hacer, ver y relacionarse. De esta manera, se establece entonces dos mundos en interacción en un escenario que es común. Pero en este lugar, existen otros elementos en conjunción, principalmente el elemento de prisionización que es generada tanto en los internos como en los funcionarios de estas instituciones. Por un lado, se establece que los internos estÔn vigilados, coartados de libertades varias, de accionar entre otros, manteniendo rutinas y horarios estipulados, realizando todo en conjunto con pares en su misma condición, y sufriendo efectos de prisionización. En este sentido, interesa ahondar en los efectos que genera es1a prisionización en los gendarmes, pero mÔs aún, cómo es experimentada esta prisionización y los efectos en la vida de un gendarme. Largos tumos, horarios exhaustivos, jornadas con complejas responsabilidades, pérdida del contacto con la familia, malestares físicos, entre otros, son sólo algunas consecuencias que viven diariamente los gendarmes del Centro de Detención Preventiva de Limache, que permiten identificarse como efectos de prisionización y que finalmente permiten dar cuenta de cómo estos gendarmes experimentan estos efectos durante su labor diaria como funcionarios.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14391
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectPolicĆ­aes
dc.subjectPrisioneses
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectCiudad de Limachees
dc.subjectChilees
dc.titleLa prisionización y sus efectos en funcionarios de la guardia interna y centinelas del centro de detención preventiva de Limache.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a65243_Kuschel_M_La_prisionizacion_y_sus_efectos_2008.PDF
TamaƱo:
988.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: