Factores que influyen en la eficacia de la educación de tres colegios de la región Metropolitana de primer ciclo básico : un estudio de casos

dc.contributor.advisorTéllez Téllez, Francisco
dc.contributor.authorBörgel Parra, María Belén
dc.contributor.authorContreras Figueroa, Natalia Michelle
dc.contributor.authorHernández Carrasco, Daniela Jacqueline
dc.contributor.authorMontes de Oca Ortiz, María Isabel
dc.contributor.authorPeláez Domínguez, Mónica Valeria
dc.contributor.authorRizo-Patrón Covarrubias, Inés
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación.
dc.date.accessioned2021-12-07T17:39:07Z
dc.date.available2021-12-07T17:39:07Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractSegún las evaluaciones de logros de aprendizaje (realizadas por el Sistema de Medición de la Calidad de la Enseñanza, SIMCE), en promedio, los alumnos que asisten a escuelas privadas superan sistemáticamente a los alumnos de escuelas públicas, tendencia que se ha mantenido prácticamente invariante desde que se comenzó con el SIMCE a fines de los ochenta. Si estas diferencias reflejan o no una mayor calidad de la educación proporcionada por los establecimientos privados, han sido uno de !os temas más controversiales tanto en el debate político como académico de los últimos quince años en Chile Dado lo anterior, se tiende a pensar que los establecimientos de escasos recursos ofrecen una educación que no cumple con estándares mínimos de calidad. Los factores que inciden en una educación de calidad, al menos en aquella que se puede medir con pruebas estandarizadas, no estarían adecuadamente desarrollados o presentes en estos colegios. Sin embargo, la investigación llevada a cabo por UNICEF "¿Quién dijo que no se puede?" (2004), tuvo como propósito "mostrar que es posible entregar educación de calidad en escuelas que trabajan con niños que viven en condiciones de pobreza" (p.1 O). Los resultados de este estudio demuestran que las escuelas que atienden a alumnos de escasos recursos pueden ser eficientes y exitosas, en términos de logros de aprendizaje, si conjugan una serie de factores que inciden en esta eficiencia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21217
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCalidad de la Educaciónes
dc.subjectEnseñanza Efectivaes
dc.titleFactores que influyen en la eficacia de la educación de tres colegios de la región Metropolitana de primer ciclo básico : un estudio de casoses
dc.typeTesises
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
a73672_Borgel_B_Factores_que_influyen_en_la_eficacia_2008.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: