Gestión de Horario Académico Unab. GHAU

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento intenta describir de forma detallada los pasos que fueron necesarios para el desarrollo de nuestra aplicación, desde la toma de requerimientos pasando por la metodología usada, el seguimiento de riesgos, como se abordaron problemas que surgieron en medio del desarrollo, además del planeamiento y otras cosas que fueron necesarias para su elaboración. Adicionalmente presentar la aplicación como GHAU (Gestión de Horarios Académicos Unab) el cual será el nombre con el que se identificara durante todo el documento. Este capítulo tiene por finalidad presentar un breve resumen del los contenidos que se trataran en este proyecto. 1.2 Capítulo 2: Fundamentación La finalidad de este proyecto es definir el problema actual que presenta la asignación de eventos en la Unab (Universidad Andrés Bello), qué desafíos conlleva, si hay soluciones similares asociadas a esta problemática, definir objetivos, alcances y un análisis de la viabilidad del proyecto. Dentro de la descripción se determinara la situación actual del departamento de gestión y horarios académico, que problema presenta. Se detallara también la solución propuesta por este proyecto. 1.3 Capítulo 3: Materiales y métodos Abordaremos y veremos cómo se ejecuta nuestro proyecto (plan de proyecto), cómo se realizará la gestión de la configuración, cómo se realizarán las pruebas, la comunicación, el control y el seguimiento del proyecto. Además se aborda la metodología que se usara en nuestro caso Scrum, se detalla el uso que se le dará en este proyecto justificando su uso. 1.4 Capítulo 4: Resultados y discusiones Daremos a conocer como se evidencia como se llevo a cabo el desarrollo del proyecto, se detallara dividido en sprint como fue evolucionando el proyecto (esta es la forma que trabaja la metodología Scrum) como se gestiono y documento, los artefactos utilizados (propios de la metodología Scrum), los resultados de cada iteración, como fueron evolucionando los riesgo.
Notas
Tesis (Ingeniero en Computación e Informática)
Palabras clave
Sistemas de Información en Administración, Elaboración de Proyectos, Análisis de Riesgo, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo