RelaciĆ³n de sistemas de acabado y pulido en la variaciĆ³n de color de resinas compuestas in vitro
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El uso de resinas compuestas, se ha mantenido desde su creaciĆ³n por sus
excelentes propiedades estƩticas, ya que con ellas se puede reemplazar la
estructura dentaria perdida, de tal forma que se mimetice con el diente natural.
La creciente popularidad y uso de las resinas compuestas se puede atribuir a
las demandas de los pacientes por tener restauraciones que estĆ©n en armonĆa
en cuanto a color y anatomĆa.
Para que el paciente estĆ© satisfecho con la restauraciĆ³n realizada, Ć©sta debe
tener una larga duraciĆ³n (longevidad) y correcta estĆ©tica. Este parĆ”metro se
cumplirĆ” cuando la restauraciĆ³n mantenga el ajuste marginal, anatomĆa, brillo y
color seleccionado al momento de realizarla, ya que hoy en dĆa los pacientes
buscan mejores restauraciones, en donde haya correspondencia de color entre
la resma compuesta y el diente para satisfacer esta necesidad. Por lo tanto, lo
anteriormente mencionado, importante no sĆ³lo en el primer perĆodo, sino
tambiĆ©n durante toda la vida de la restauraciĆ³n.
Notas
Tesis (OdontologĆa)
Palabras clave
Materiales Dentales, Resinas Compuestas, Eficacia