AnĂ¡lisis, beneficios y tratamiento tributario de los fondos de inversiones privados en Chile (ley 18.815)
Loading...
Date
2010
Profesor/a GuĂa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El pago de impuestos es un tema primordial en los. egresos de dinero que tienen las
empresas en Chile, lo cual lo convierte en un tema de mucha importancia para la
planificaciĂ³n y presupuestos de la compañĂa. Es por esto que las empresas hacen uso de
ciertas franquicias y beneficios que ayudan a disminuir la carga tributaria, ya sea para
la CompañĂa como tambiĂ©n para los Socios.
Muchas entidades, poseen gran cantidad de flujo de efectivo (como lo son los
excedentes de caja), lo cuales si no se invierten pierden su valor. Las empresas tiene
como fin optimizar los recursos, y mantener una gran cantidad de efectivo en la empresa
no es una manera de maximizar los recursos. Es por esto, que existen diversos
instrumentos donde se puede invertir y generar una rentabilidad con un bajo o alto
riesgo.
Uno de estos instrumentos, son los Fondos de InversiĂ³n de la ley 18.815, que pueden
ser pĂºblicos o privados, los primeros deben ser inscritos ante la Superintendencia de
Valores y Seguros (SVS). Debido a las caracterĂsticas de conformaciĂ³n de estos fondos,
de acuerdo a la ley, ellos no son clasificados como persona, sino, como un patrimonio, y
por ello no son contribuyentes del Impuesto sobre la Ley de la Renta (L.I.R.),
liberĂ¡ndose por tanto de esta tributaciĂ³n, y los beneficios que estos fondos obtengan.
La caracterĂstica de los fondos, de no ser contribuyentes del Impuesto sobre la Renta,
los convierte en vehĂculos de inversiĂ³n que pueden generar mayor rentabilidad que otros
instrumentos que deban pagar impuesto por los beneficios que obtengan.
Es por esto que hemos basado nuestra investigaciĂ³n en este tipo de instrumentos de
inversiĂ³n, de manera de analizar las ventajas y limitaciones de ellos y la posibilidad de
utilizarlos como una herramienta de planificaciĂ³n tributaria.
item.page.dc.description
Tesis (Contador Auditor)
Keywords
TributaciĂ³n, Inversiones, Chile