Influencia de un programa deportivo recreativo en la integración social, agresividad, ansiedad, estrés y autoestima de un grupo de jóvenes del Servicio Nacional de Menores, régimen cerrado

dc.contributor.advisorGonzález Orb, Marcelo
dc.contributor.authorBerríos Catalán, Danilo Alberto
dc.contributor.authorContreras Valenzuela, Felipe Alonso
dc.contributor.authorCorreas Fierro, Marlon Arturo
dc.contributor.authorRodríguez Basáez, Humberto Sebastián
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-11-11T20:17:58Z
dc.date.available2021-11-11T20:17:58Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Educación Básica)es
dc.description.abstractEl estudio esta orientado a determinar la influencia de un programa deportivo recreativo en la integración social, agresividad, ansiedad, estrés y autoestima de un grupo de jóvenes del Servicio Nacional de Menores, (SENAME), la variable independiente: programa deportivo recreativo esta orientado a establecer la influencia causa efecto respecto a las variables de integración social, agresividad, ansiedad, estrés y autoestima. En su desarrollo se utilizaron instrumentos tales como: test de Intereses, test Sociométrico y Persona Bajo la Lluvia. La muestra de tipo sesgada esta constituida n= 15 hombres, jóvenes reclusos, de edad promedio 16,6 años, pertenecientes al centro Arrayán. El estudio de carácter cuasiexperimental sin grupo control, permitió concluir que: en el test de intereses los jóvenes eligieron mayoritariamente la disciplina de fútbol. Respecto al test Sociométrico, se puede señalar que la mayoría jóvenes cambiaron sus elecciones de aceptaciones y rechazos en comparación a la primera aplicación del test, determinando una mayor interacción del grupo. Finalmente, el test de la Persona Bajo la Lluvia se demostró cambios positivos en los indicadores emocionales (agresividad, estrés, autoestima y ansiedad) por lo tanto se precisa que algunos adolescentes podrían responder a intervenciones basadas en reparación de vínculos emocionales, en tanto que otros, con una predisposición delictual, requerirían de intervenciones más focalizadas en los aspectos conductuales del comportamiento trasgresor.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20849
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAspectos Psicológicoses
dc.subjectInserción Sociales
dc.subjectDeporteses
dc.titleInfluencia de un programa deportivo recreativo en la integración social, agresividad, ansiedad, estrés y autoestima de un grupo de jóvenes del Servicio Nacional de Menores, régimen cerradoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a82196_Berrios_D_Influencia_de_un_programa_deportivo_2010_tesis.PDF
Tamaño:
53.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: