Mujeres en el hogar de la televisiĆ³n
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El fenĆ³meno de consumo televisivo ha sido estudiado por diferentes organismos que han visto el comportamiento de los diferentes tipos de audiencias. Dentro de la industria cultural estĆ”n los medios de comunicaciĆ³n que enfocan sus productos en un pĆŗblico objetivo. Las amas de casa consumen televisiĆ³n todo el dĆa. Generalmente estĆ”n acompaƱadas por los programas matinales que estĆ”n diseƱados para las jefas de hogar.
Para conocer sus preferencias se segmentĆ³ al pĆŗblico femenino segĆŗn su nivel
socioeconĆ³rnico y grupo etĆ”reo al que pertenecen, ademĆ”s de su condiciĆ³n de mujeres de
hogar. En la sociedad chilena son consideradas como trabajadoras y esforzadas, a pesar de
que no tengan un ingreso en el mercado laboral, estĆ”n dedicadas a su familia todo el dĆa.
Las mujeres que son madres tienen muchas responsabilidades que deben ser cumplidas.
Son un pilar fundamental para los quehaceres de hogar y la uniĆ³n familiar.
Nuestra investigaciĆ³n tiene como objetivo saber por quĆ© las dueƱas de casa
consumen contenido de los matinales, a partir de ello se plantea la hipĆ³tesis: ĀæQuĆ© y cĆ³mo
consumen las dueƱas de casas los programas matinales de la televisiĆ³n abierta?, cuya
pregunta es el tema central del presente trabajo.
Se realizarĆ” una investigaciĆ³n, a travĆ©s de un cuestionario aplicado a una muestra
correspondiente a dueƱas de casa que habiten en el sector poniente de Santiago. Se eligiĆ³
esa zona porque aparentemente son las que mĆ”s ven televisiĆ³n. AsĆ, conoceremos el fondo
(ĀæquĆ© consumen?) y la forma (ĀæcĆ³mo lo consumen?) en relaciĆ³n a los programas matinales.
El trabajo investigarĆ” sus preferencias y necesidades que las satisfacen viendo la
televisiĆ³n. Durante julio se encuestarĆ”n a 60 mujeres y en agosto se analizarĆ”n los
resultados. Los cuestionarios se repartirĆ”n por las comunas de MaipĆŗ, Cerrillos, EstaciĆ³n
Central y Pudahuel pertenecientes al estrato social C2 y C3.
El interĆ©s del trabajo consiste en estudiar el fenĆ³meno de consumo de las jefas de
hogar que son parte de un pĆŗblico cautivo (ven un matinal con regularidad y no cambian de
sintonĆa).
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
TelevisiĆ³n y Mujeres, Chile