El terrorismo Internacional: Forma de expresión sociodiscursiva de la Posmodernidad
dc.contributor.advisor | Naranjo Lama, Andrea | |
dc.contributor.author | Montejo Lemus, Carla | |
dc.date.accessioned | 2020-09-15T16:31:51Z | |
dc.date.available | 2020-09-15T16:31:51Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis (Psicología) | es |
dc.description.abstract | El terrorismo formula diversas preguntas, las que se podrían responder de variadas vertientes, como desde el fanatismo religioso o desde la política, pero en este trabajo en particular se va a proponer estudiar el tema con una metodología bibliográfica intentando comprender al terrorismo internacional desde la psicología, tomando como marco referencial la Teoría psicoanalítica. Es por eso que la pregunta que va a guiar esta investigación bibliográfica será: ¿Cuáles son los determinantes socio-discursivos que hacen emerger el fenómeno particular del terrorismo internacional en la posmodernidad? La respuesta a esta pregunta se intentará resolver comprendiendo al terrorismo internacional no solo como un hecho social, sino como un síntoma, como una forma de expresión socio-discursiva. Por ello a lo largo de este estudio, se revisarán los conceptos de: modernidad, posmodernidad, ley, sujeto y terrorismo. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15427 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Postmodernidad | es |
dc.subject | Terrorismo | es |
dc.title | El terrorismo Internacional: Forma de expresión sociodiscursiva de la Posmodernidad | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a45325_Montejo_K_El terrorismo Internacional Forma_2005_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo en Español
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: