Software de gestiĆ³n para casa de reposo
dc.contributor.author | CalderĆ³n Garrido, Luis HernĆ”n | |
dc.contributor.editor | Facultad de IngenierĆa | |
dc.date.accessioned | 2020-11-10T16:10:12Z | |
dc.date.available | 2020-11-10T16:10:12Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero en ComputaciĆ³n e InformĆ”tica) | es |
dc.description.abstract | El presente documento, expone el desarrollo de un proyecto de ingenierĆa, el cual detalla desde el inicio del proyecto hasta su finalizaciĆ³n. El inicio del proyecto parte presentando el cliente a quien se estĆ” entregando el producto final , el cual tiene un problema que resolver, y el equipo de proyecto, en base a un estudio de su situaciĆ³n actual, presenta una potencial soluciĆ³n. En este caso, el cliente es una casa de reposo, que tiene la gestiĆ³n y administraciĆ³n de informaciĆ³n a sus internos, de manera escrita, dada esa situaciĆ³n, pierden informaciĆ³n y con ella datos importantes para ellos. En base a esa problemĆ”tica, el equipo de proyecto presenta una soluciĆ³n mediante un software Web de gestiĆ³n, el cual servirĆ” para mantener actualizada y centralizada la informaciĆ³n interna de la casa de reposo. Luego de la presentaciĆ³n de la soluciĆ³n, se definen las metodologĆas a utilizar y los planes de gestiĆ³n que utiliza el equipo de proyecto, para la gestiĆ³n interna de este. Se siguen los planes definidos por el estĆ”ndar internacional PMI (Project Management lnstitute) , bajo su guĆa PMBOK, el cual entrega planes definidos para el orden y la gestiĆ³n de los proyectos en general. Luego se define la metodologĆa de trabajo RAD, se presenta la arquitectura definida, se presentan los roles que participan en el desarrollo y la definiciĆ³n de los requerimientos funcionales y no funcionales. Cuando ya estĆ” definida la estructura bĆ”sica de la soluciĆ³n, se diseƱa el software, en base al estĆ”ndar 4+1 de Kruchten, se definen las pruebas a realizar y las definiciones tĆ©cnicas del desarrollo. Una vez terminado el desarrollo del software, se presentan los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto, la comparaciĆ³n entre lo definido en los planes de gestiĆ³n, con los resultados reales, los resultados de las pruebas definidas y las conclusiones del proyecto. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16247 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Asilos de Ancianos Procesamiento de Datos | es |
dc.title | Software de gestiĆ³n para casa de reposo | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a113989_Calderon_L_Software_de_gestion_para_casa_2015.pdf
- TamaƱo:
- 55.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- Texto Completo en EspaƱol
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: