Estudio de una Metodología de Diseño y Construcción de juntas para Canales Revestidos de Hormigón

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En inspecciones realizadas por el M.O.P (Ministerio de Obras Públicas) en los últimos años, se han encontrado problemas graves de infiltración debido a un mal funcionamiento de las juntas y de un agrietamiento excesivo presente en el revestimiento ocasionado en general por un mal diseño de las juntas en el canal revestido de hormigón. A este mal diseño, se debe agregar una mala inspección en el sellado de las juntas en algunos casos, y a una mala colocación del revestimiento de hormigón in situ, prescindiendo de los cuidados que se deben tener para lograr buenos resultados en la impermeabilidad del canal. El estudio propuesto presenta el desarrollo de las diferentes etapas que se detallan a continuación. 1° Se procede a realizar un estudio teórico de las ventajas del revestimiento de hormigón, acompañado de un extenso estudio de las propiedades y características del hormigón para el revestimiento de canales. La intensión es dejar a la vista las ventajas que presenta el uso del revestimiento en hormigón y la utilidad de las juntas dispuestas en él. 2° Se realiza un marco conceptual para formalizar la definición conceptual de cada una de las juntas que se ejecutan en un canal revestido de hormigón. 3° Se analiza toda la información tanto a nivel nacional como internacional disponible, considerando para esto, el aporte que prestan las empresas nacionales fabricantes de materiales para la impermeabilización de juntas, ya que éstas procuran en el tiempo la investigación de nuevos materiales. Además se estudian los criterios conceptuales y de diseño de juntas en los últimos 10 años, con la finalidad de obtener una perspectiva más general de la situación a la fecha de hoy. 4° Luego del análisis de la información recopilada, se procede a dar forma al estudio más valioso, en donde se propone una metodología de diseño y construcción de juntas en canales que presenten revestimiento de hormigón. La metodología le permite al proyectista diseñar las juntas de: contracción transversal, contracción longitudinal, dilatación transversal y de construcción en el canal. Además se exponen los requerimientos y recomendaciones constructivas para cada una de ellas. El estudio va acompañado de un ejercicio real en donde se pone a prueba la metodología en contraste con la ejecutada por una Consultora de Ingeniería inscrita en el registro del M.O.P.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
En archivo original faltan páginas 165 y página 41 de anexo.
Palabras clave
Hormigón Armado
Citación
DOI
Link a Vimeo