Propuesta de adquisición de infraestructura para disminuir costos relativos al proceso de capacitación de la empresa G2000

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La capacitación se enmarca en el proceso de adquirir conocimientos teóricos y prácticos. En el caso de los adultos la pedagogía para aplicar el proceso se llama andragogía, este dominio hace referencia al desarrollo del comportamiento respecto del aprendizaje por parte de los adultos. El proceso de aprendizaje es fundamentalmente experiencial o práctico, dado que está referido a adultos por lo cual es más efectivo si se integra la experiencia y/o la práctica en el desarrollo del proceso. Entre más sentidos y asociaciones estén vinculados al proceso de aprendizaje nuevo, más probable será que se instale en el largo plazo como comportamiento. Actualmente las organizaciones, trabajadores, emprendedores se han dado cuenta que es vital contar capacitaciones constantemente con el objetivo de mejorar rendimientos, adquirir conocimientos, entre otros. G2000 es una compañía de más de 18 años en el mercado de la capacitación y consultoría, tanto en el sector privado como a instituciones del sector público en todo Chile. Cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales expertos en materia de capacitación, consultoría y asesoramiento para el emprendimiento. Durante su trayectoria se ha asesorado y capacitado a más de 9000 microempresarios en estrategia de negocios, costos, gestión e innovación. La empresa cuenta más de 100 cursos anuales (en el área de consultoría y capacitación) en la región metropolitana para lo cual cuenta con proveedores que entregan el servicio de sala para realizar las capacitaciones. Se ha estimado que en el 30% de los cursos se deben modificar las fechas inicialmente propuestas debido a, cambios solicitados por mandante, problemas de coordinación, indisponibilidad de salas por parte de los proveedores, entre otros. Estos impactos se reflejan en aumento de costos en coordinación, pérdida en la reserva de la sala (generalmente piden abonar porcentajes que van desde 10 al 30% del monto total). Es por esto que se busca disminuir dichos costos a través del estudio de compra de sala para poder disponer de esta sin incurrir en costos adicionales por pérdida de reserva.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Citación
DOI
Link a Vimeo