El coaching como instrumento de motivación en estudiantes universitarios de tercer año de la carrera de obstetricia y matronería
Loading...
Date
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Actualmente las metodologías poco innovadoras pueden tener efectos negativos en su
rendimiento académico, sobre todo en las asignaturas que se desarrollan principalmente
en aulas lo cual afecta al desarrollo de competencias no se alcanzando el perfil
académico y con ellos el impacto en el mercado laboral. Dado esto se planteó la
pregunta de investigación “¿De qué manera un cambio en la metodología de enseñanza
contribuye a elevar los conocimientos y mejorar el rendimiento académico de los
alumnos de tercer año de Obstetricia y Matronería, en la asignatura de epidemiología de
la Universidad San Sebastián?”. Para dar respuesta a esta pregunta se propuso como
propuesta de intervención “El Coaching como instrumento de motivación en estudiantes
universitarios del tercer año de la carrera de Obstetricia y Matronería” logrando con ello
mejorar la adherencia, rendimiento y el cumplimiento de los objetivos aprendizajes de
una forma participativa y empática. Para ello se trabajó con los estudiantes a través de la
aplicación de una encuesta y cuestionario semi estructurado previa y posteriormente a la
intervención. Al igual que la evaluación de las calificaciones. La intervención consistió
en mostrar experiencias exitosas de Matrones y Matronas en el área de Salud Pública y
Epidemiología, incentivando a los estudiantes a involucrarse y empoderarse en la
asignatura desde una mirada participativa y considerando como un nicho de trabajo.
Como resultado del trabajo se puede concluir que la metodología utilizada motivadora
no logro los resultados esperados en los estudiantes lo cual se evidenció en las respuestas
posteriores, así como en las calificaciones. Lo cual muestra desafíos importantes en
lo técnico y en los tiempos utilizados de la intervención.
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Keywords
Motivación en la Educación, Enseñanza Superior, Estudiantes de Obstetricia, Actitudes