Presencia de Hipoacusia Sensorioneural Laboral en Trabajadores Expuestos a Ruido, Según Puesto de Trabajo, Edad y Sexo, en Audiometrías Realizadas Entre los Años 2010-2013, obtenidas de la Base de Datos de Exámenes Ocupacionales de un Organismo Administrador de la Ley 16.744

dc.contributor.advisorMoreira Inostroza, Luis Humberto
dc.contributor.authorCid Ambrosetti, Carolina Andrea
dc.contributor.authorHernández Muñoz, Ida Valeria
dc.contributor.authorMella Arce, Óscar Manuel
dc.contributor.authorQuiñones Leal, Paulo Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Tecnología Médica
dc.date.accessioned2021-12-21T17:39:43Z
dc.date.available2021-12-21T17:39:43Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Tecnólogo Médico, Especialidad en Otorrinolaringología)es
dc.description.abstractLa hipoacusia laboral es una patología que afecta el oído interno y se caracteriza por ser sensorioneural e irreversible. El umbral auditivo de la persona presenta una caída mayor o igual a 25 dB principalmente en las frecuencias de 4000 a 6000 Hz, siendo habitualmente simétrica y bilateral. Además, es progresiva si la persona se mantiene expuesta a ruido. Para pesquisar tempranamente esta patología, es necesario realizar una audiometría ocupacional a cada trabajador que se encuentre expuesto a ruido en su actividad laboral. Existe escasa información sobre la situación actual de la Hipoacusia Sensorioneural Laboral (HSNL) en Chile. El último estudio realizado sobre esta patología analiza su prevalencia entre los años 1995 - 2009, por lo que es de gran importancia realizar una investigación enfocada a estudiar esta enfermedad profesional en los últimos años. Objetivo: Revisar la presencia de HSNL en trabajadores expuestos a ruido, adherentes a la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), según el puesto de trabajo, edad y sexo, en audiometrías de exámenes ocupacionales. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo, donde fueron revisadas 1696 audiometrías de exámenes ocupacionales realizadas entre los años 2010 – 2013, pertenecientes a trabajadores expuestos a ruido de siete rubros seleccionados. Se determinó el nivel de pérdida auditiva para cada trabajador con HSNL, según puesto de trabajo, edad y sexo. Resultados: Se obtuvo un 13,27% de trabajadores con HSNL entre los años 2010 – 2013. Con respecto a las variables estudiadas el mayor porcentaje de casos con HSNL se encuentra en: el grupo etario de 41 y 50 años; el sexo masculino; el rubro de la construcción; y el puesto de trabajo de maestro.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21364
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPrevención y control de enfermedades profesionaleses
dc.subjectTrastornos de la Audiciónes
dc.subjectAudiometría ocupacionales
dc.subjectChilees
dc.subjectHipoacusia Sensorioneural Laborales
dc.titlePresencia de Hipoacusia Sensorioneural Laboral en Trabajadores Expuestos a Ruido, Según Puesto de Trabajo, Edad y Sexo, en Audiometrías Realizadas Entre los Años 2010-2013, obtenidas de la Base de Datos de Exámenes Ocupacionales de un Organismo Administrador de la Ley 16.744es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a110893_Cid_C_Presencia_de_hipoacusia_sensorioneural_laboral_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: