Repercusiones de las condiciones laborales en la calidad de vida de un grupo de mujeres de la RegiĆ³n Metropolitana
Loading...
Date
1998
Profesor/a GuĆa
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La problemƔtica de la mujer de los noventa se caracteriza por el cumplimiento
de una gran cantidad de roles: madre, esposa, profesional, jefa de hogar, entre
otros, siendo parte del protagonismo que ha empezado a desempeƱar en una
sociedad donde predomina el exitismo, la competitividad, el individualismo y el
consumismo.
Su inserciĆ³n laboral no ha sido fĆ”cil producto de las bajas remuneraciones, la
extensiĆ³n de las jornadas laborales y la falta de oportunidades. A estos factores
se agrega que la mayor parte de las veces las mujeres despuƩs de realizar su
trabajo remunerado deben, ademƔs, hacer las labores domƩsticas en sus casas.
Para efectos de esta investigaciĆ³n estas ideas serĆ”n consideradas a partir del
concepto de calidad de vida desde la perspectiva de salud mental.
Si bien este estudio muestra un panorama de lo que hoy sucede a un grupo de
mujeres que trabaja en la RegiĆ³n Metropolitana, no es necesariamente
representativo de lo que ocurre en el resto de la capital y en otras regiones de
Chile.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Keywords
Trabajadoras, Aspectos Sociales, Chile, RegiĆ³n Metropolitana, Ambiente de Trabajo