El convenio judicial preventivo de acreedores

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La ley se preocupa de reglamentar las causales de declaratoria de quiebra del deudor, de los efectos a que ella da lugar sobre la persona y bienes de este, como asimismo respecto de sus relaciones jurídicas pendientes, establece también los mecanismos que sirven para concluirla. En la empresa comercial si bien los balances, los estudios de costos o las proyecciones futuras son señaladas con fríos números, no debemos olvidar que en estas cifras siempre ponen a prueba nuestra capacidad emprendedora, valor intelectual que hace generar en los hechos la cristalización de nuestros proyectos, la realización que implica que fuimos capaces, que enfrentamos al mercado con sus distorsiones. Sin embargo, existen muchas variables que inciden en el deterioro de la actividad de la empresa, cuestión que por lo demás estadísticamente es común. Empero, cuando somos los afectados y tomamos conciencia de ello, comenzamos a notar que se producen los primeros síntomas y por cierto, los primeros mecanismos de defensa. Así, es común, que ante la crisis se comiencen a tomar las precauciones que la experiencia particular indica como convenientes, pero que, por lo general, redundan en una actividad del empresario destinada a obtener mayores recursos financieros y po r lo tanto, a generar más pasivos.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE
Citación
DOI
Link a Vimeo