Mejora del sistema business intelligence para una empresa del área salud

dc.contributor.advisorGonzález Lorenzo, Miguel Angel
dc.contributor.authorMaturana de la Fuente, Jaime Exequiel
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2018-05-03T19:46:08Z
dc.date.available2018-05-03T19:46:08Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es_ES
dc.description.abstractSin duda alguna vivimos en un mundo en donde la globalización provoca cambios constantes en la tecnología y la ciencia, por tanto las organizaciones así como los negocios deben de contar con un proceso formal para su administración, con el cual puedan poner como base y objetivo la innovación. A su vez en historia el hombre ha buscado de manera incansable, obtener información de manera más rápida, precisa y oportuna. En la actualidad la búsqueda de información es más fuerte que nunca, pero cada vez menos restringido y más compartido gracias a las redes y los sistemas informáticos. Los antiguos sistemas de información que convertían datos operacionales en indicadores de gestión se han visto absorbidos y superados por un nuevo concepto del tratamiento de la información para la toma de decisiones que, bajo el nombre de Business Intelligence (BI), evoluciona con fuerza en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Este cambio ha sido propiciado por la propia evolución de las TIC, que permiten un tratamiento cada vez más rápido, complejo e inmediato de los datos, la información y, en definitiva, el conocimiento. Las Organizaciones han comprendido que el éxito radica en fortalecer su ventaja competitiva, mejorar su eficacia e incrementar la rentabilidad, en otras palabras generar una cultura Business Intelligence. Muchas empresas ya no solo buscan tener la información actualizada a tiempo sin que busquen anticiparse a posibles escenarios. Es por ello, que se están explotando dentro de lo que es BI las metodologías basadas en los descubrimientos predictivos. Este tipo de modelos permitirá a una empresa del área de salud, por ejemplo, que los sistemas apoyen a profesionales de la salud a diagnosticar enfermedades basadas en patrones que el paciente tiene; o también poder determinar la ubicación más idónea de construcción de un nuevo centro.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5715
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectSistemas de Información en Administraciónes_ES
dc.subjectAdministración de la Informaciónes_ES
dc.titleMejora del sistema business intelligence para una empresa del área saludes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a120723_Maturana_J_Mejora_del_sistema_business_intelligence_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: