RelaciĆ³n entre la ciudad de los muertos :consolidaciĆ³n del rito por medio del monumento funerario
dc.contributor.advisor | SƔnchez Villaseca, Federico | |
dc.contributor.author | Gera Bleck, Aldo | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura, DiseƱo y Arte | |
dc.contributor.editor | Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2019-06-04T15:23:54Z | |
dc.date.available | 2019-06-04T15:23:54Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Arquitectura) | es_ES |
dc.description.abstract | Existe una ciudad en la que todos los hombres seremos habitantes. Toda ciudad necesita un cementerio, debido a que estos actĆŗan a modo de contrapeso, una ciudad importante requiere prĆ”cticamente una urbanizaciĆ³n de idĆ©ntico tamaƱo para asegurar la correcta relaciĆ³n entre sus vivos y sus muertos (Rousseau). La mediaciĆ³n entre la ciudad de los vivos y la ciudad de los muertos es objeto de estudio en la presente investigaciĆ³n, centrando el interĆ©s en el cementerio intramuros, debido a que ellos sostienen la ciudad del origen, aquella que recoge la historia, patrimonio y memoria de un pueblo. La relacion entre los vivos y los muertos, es sin duda configurada bajo el espectro de las sagrado. Desde esta perspectiva el cementerio genera un cuerpo que media, capaz de poner en relaciĆ³n el arriba y el abajo, el cielo y la tierra, lo sagrado y lo profano, entre Dios y el hombre. El cementerio de Quillota es caso de estudio, debido a muchas caracterĆsticas que serĆ”n analizadas posteriormente, sin embargo una de las principales causas de su estudio radica en su lugar de emplazamiento dada por una extremaciĆ³n de la vertical, ademĆ”s de urgente necesidad de ampliaciĆ³n, debido al colapso en cuanto al nĆŗmero de plazas. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9036 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Cementerios | es_ES |
dc.subject | Monumentos Funerarios | es_ES |
dc.subject | Tumbas | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Quillota | es_ES |
dc.title | RelaciĆ³n entre la ciudad de los muertos :consolidaciĆ³n del rito por medio del monumento funerario | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a45601_Gera_A_Relacion_entre_la_ciudad_de_Tesis_2005.pdf
- TamaƱo:
- 2.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: