Vínculos entre trastornos de pánico y representaciones sociales acerca de las condiciones de vida en Chile, abordado desde tres dimensiones de la angustia en la perspectiva psicoanalítica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2001
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Trastorno de Pánico es una patología cuya incidencia ha aumentado en los años
recientes.
Las crisis de pánico -también llamadas "ataques" de pánico- se definen como episodios abruptos de intensa ansiedad, compilados de una variedad de sensaciones desagradables.
Invariablemente están presentes los síntomas físicos alarmantes: taquicardia, ahogo,
mareos, sensación de desvanecimiento y otros. Todos los síntomas están relacionados y
giran en torno a un eje central: una sensación de muerte inminente.
El Trastorno de Pánico es definido por la recurrencia de las crisis de pánico, o bien, por el
temor a que estas se repitan (American Psychiatric Association: DSM-IV. Ed. Masson,
1995, pág. 149).
No se ha encontrado la explicación definitiva al origen de esta patología, sólo se sabe que hay una interacción entre factores fisiológicos, psíquicos y situacionales.
Este trastorno antiguamente era incluido dentro de la definición de las Neurosis de
Angustia, sin embargo, desde la tercera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales (DSM-111-R) de 1980 (American Psychiatric Association, 1980,
pág. 139)' se lo considera como una entidad diagnóstica independiente.
Observando la concomitancia de los cambios sociales con el aumento de esta patología,
esta tesis pretende indagar en la posible relación existente entre el Trastorno de Pánico y las
representaciones sociales que los chilenos han elaborado de su sociedad, basándose para
ello, en el concepto de "seguridad humana" (PNUD, 1998, pág. 79). Desde allí, a través de
una discusión teórica, se buscará un vínculo entre dichas representaciones sociales y 3
dimensiones de la angustia conceptualizadas por el psicoanálisis, que tratarán de explicar el
origen del Trastorno de Pánico.
Notas
Tesis (Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Trastornos Fóbicos, Trastorno de Pánico