La consolidaciĆ³n de la gestiĆ³n educacional para asegurar la calidad de los aprendizajes
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto de mejoramiento que a continuaciĆ³n se presenta, se genera a partir de un diagnĆ³stico que se realizĆ³ en noviembre del 2011 y que posteriormente se actualizĆ³ en el 2012. Dicha evaluaciĆ³n detectĆ³ una serie de nudos crĆticos que obstaculizaban el emprendimiento de los aprendizajes de los estudiantes. No obstante, tambiĆ©n se identificaron fortalezas y oportunidades, que fueron consideradas en el levantamiento de estrategias para la elaboraciĆ³n de este PMI.
La problemĆ”tica que presenta la Escuela, radica en que a pesar de contar con todo necesario para ser exitosa ya que posee infraestructura, recursos didĆ”cticos y materiales adecuados, profesores titulados, bajo ausentismo laboral, excelente convivencia entre todos los estamentos de la comunidad, alumnos disciplinados y respetuosos, equipo tĆ©cnico pedagĆ³gico con competencias tĆ©cnicas, entre otros, no logra resultados exitosos en los aprendizajes y de las mediciones nacionales, pues a pesar
de que estĆ”n por sobre la media nacional, mantienen cierto grado de oscilaciĆ³n que se interpreta como fluctuante.
Considerando el contexto antes mencionado, el propĆ³sito de este PMI, es asegurar la calidad de los aprendizajes mediante la consolidaciĆ³n de la gestiĆ³n educacional realizada por el Equipo Directivo. Para el logro de este objetivo, el plan aborda las tres Ć”reas de gestiĆ³n por igual, aunque serĆ” el propio Director quien se encargue de conducir y liderar esta intervenciĆ³n al interior de la Unidad Educativa. En el Ć”rea de Liderazgo, se apunta a fortalecer el enfoque pedagĆ³gico del Equipo Directivo, para ello, se trabajarĆ” en desarrollar en este grupo humano, competencias de liderazgo, a fin de permitirles tomar decisiones educativas correctas y para que dirijan y lideren el proceso educativo basado en el Proyecto Educativo Institucional. Como complemento y afianzamiento de esta estrategia, se aplicarĆ” como herramienta de monitoreo y control de las acciones, la realizaciĆ³n de una evaluaciĆ³n del impacto de la gestiĆ³n directiva basada en los resultados acadĆ©micos y mediciones nacionales.
Notas
Tesis (Magister en Liderazgo de GestiĆ³n y AdministraciĆ³n Educacional)
Palabras clave
GestiĆ³n Educacional