Plan de emergencia Universidad Andrés Bello
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento contiene los elementos guía para ejecutar el Plan de
Emergencia en el edificio República 239 (R3) de la Universidad Andrés Bello.
Este Plan de Emergencia constituye la guía fundamental por la cual debe guiarse
el total de la seguridad del edificio, y está estructurado en base a los recursos humanos
y técnicos de los cuales se dispone para mitigar una emergencia.
Para poder llevar a cabo el desarrollo del Plan de Emergencia, primero se
describen los distintos tipos de emergencias, con el objetivo de verificar a qué tipo de
emergencias está expuesto el edificio, realizando un análisis de vulnerabilidad, de
fortalezas y debilidades. Luego se realiza un diagnóstico para conocer los recursos
técnicos y humanos con los que cuenta el edificio, tomando en cuenta diferentes puntos
tales como Compromiso de la Dirección, Organización del Recurso Humano ante una
emergencia, Recursos físicos y Procedimientos de evacuación.
Con el resultado de los datos obtenidos en los puntos anteriormente
mencionados, se da solución a los problemas encontrados los cuales, principalmente
son la falta de una Política clara de Prevención de Riesgos y Plan de Emergencia y la
falta de un grupo capacitado y entrenado que efectúe la evacuación en caso de
emergencias.
Para dar solución al problema, se forma la Brigada de Emergencia (Grupo
Control de Emergencias), estableciendo la secuencia de operaciones que se
desarrollan, qué acciones se deben llevar a cabo, a cargo de quiénes estarán y en qué
oportunidad se implementarán.
Notas
Tesis (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Prevención de Accidentes, Universidades, Medidas de Seguridad